¡Situación sin precedentes en Ourense!: Nivel 2 de alerta por incendios en toda la provincia

La Xunta activa por primera vez el nivel 2 de alerta para todo Ourense ante una oleada de incendios que arrasa miles de hectáreas y amenaza núcleos de población. La UME y medios estatales ya trabajan en la zona.

|
Benposta
Fuego de Benposta cerca de la capital de Ourense en una foto de incendios Galicia

 

Emergencia provincial inédita

La provincia de Ourense vive horas críticas tras la decisión de la Xunta de Galicia de activar el nivel 2 de alerta por incendios en todo su territorio, algo nunca antes visto. La medida, que implica la intervención inmediata de medios estatales como la Unidad Militar de Emergencias (UME), llega después de que los fuegos hayan calcinado más de 4.300 hectáreas, sobre todo en el Macizo Central.

El alcalde de Ourense ha confirmado que un incendio en Seixalbo está provocando cortes de luz en la ciudad, mientras que Renfe ha suspendido el tráfico ferroviario entre Galicia y Madrid.

Galici@Press.es lo explica muy bien aquí.

 

Chandrexa de Queixa, epicentro del desastre

El incendio más grave se ha originado el viernes en Chandrexa de Queixa y ya ha arrasado unas 3.000 hectáreas, convirtiéndose en el mayor del año en Galicia. La orografía escarpada, el calor extremo y el viento dificultan el trabajo de las brigadas y obligan a priorizar los medios aéreos.
En la madrugada, cinco vecinos de A Senra han sido desalojados, mientras que en Maceda se ha evacuado a cuatro personas de Calveliño do Monte para evitar que las llamas alcancen Montederramo.

La alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, ha advertido: "Está siendo muy complicado por parte de la Xunta llegar a las necesidades de todos los incendios".

 

Otros focos activos

Además de Chandrexa, se mantienen activos varios incendios de gran magnitud:

  • Maceda: Santiso (500 hectáreas) y Castro de Escuadro (450, estabilizado).
  • Vilariño de Conso: Mormentelos (180 hectáreas, estabilizado).
  • Montederramo: Paredes (120 hectáreas).

Otros fuegos menores afectan a Vilardevós (40 hectáreas), Cartelle (20) y Verín (9, controlado), además de nuevos focos en A Mezquita y San Cibrao.

 

Movilización total de recursos

El nivel 2 permite a la Xunta movilizar de forma inmediata más brigadas, motobombas y medios aéreos, además de agilizar trámites administrativos para solicitar refuerzos estatales. En Chandrexa trabajan ya cinco agentes, seis brigadas y cuatro motobombas, con la previsión de ampliar el operativo.

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reconocido que las últimas dos semanas han sido "muy complicadas" por la meteorología adversa y la alta actividad incendiaria.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido el esfuerzo de todos los efectivos y ha pedido actuar "con rapidez y eficiencia para evitar mayores daños".

 

Impacto ambiental y llamadas a la prevención

Ecologistas advierten que la superficie arrasada compromete gravemente la biodiversidad del Macizo Central y puede provocar erosión y desprendimientos. Reclaman planes urgentes de restauración y medidas preventivas que frenen la repetición de episodios como este.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA