Una impactante explosión en un bar de Madrid deja más de veinte heridos y alerta en el Puente de Vallecas

Una potente detonación en un local de ocio de Madrid provoca 25 heridos, varios de ellos graves, y genera una operación de emergencia sin precedentes. Bomberos y equipos médicos trabajan durante horas para asegurar el edificio afectado y asistir a los heridos.

|
EuropaPress 6950955 bomberos ayuntamiento madrid realizan tareas desescombro bar capital
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizan tareas de desescombro en un bar de la capital tras producirse una explosión, el 13 de septiembre de 2025. - Europa Press

 

Madrid ha vivido este sábado una jornada crítica cuando una fuerte explosión ha sacudido un bar situado en calle Manuel Maroto, distrito de Puente de Vallecas, sobre las 15:00 horas, según han informado fuentes de Emergencias Madrid. La detonación ha afectado al local y al edificio de viviendas situado sobre él, provocando daños estructurales que han obligado a desalojar a los vecinos y a activar un operativo de seguridad masivo.

El impacto inicial ha dejado 25 personas heridas, de las cuales tres se han encontrado en estado grave y dos con lesiones potencialmente graves, según han precisado los servicios médicos. "Se trata de una emergencia compleja por la inestabilidad del edificio; la prioridad ha sido garantizar la seguridad de los afectados y del personal de rescate", ha indicado un portavoz de Samur-Protección Civil.

 

Operativo de emergencia y rescate

La magnitud del incidente ha movilizado 13 dotaciones de Samur-Protección Civil y 18 de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, junto con unidades del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid. Los equipos han tenido que enfrentarse a un desafío adicional: la inestabilidad del inmueble ha impedido el uso de maquinaria pesada para retirar escombros, por lo que las tareas de desenrunament se han realizado manualmente.

Además, la Sección de Soporte Aéreo de la Policía Municipal ha colaborado mediante el uso de drones, proporcionando imágenes en tiempo real que han permitido evaluar daños y localizar a posibles víctimas atrapadas. "El trabajo coordinado de todos los servicios de emergencia ha sido clave para evitar mayores riesgos y atender a los heridos con rapidez y eficacia", ha asegurado un responsable de Bomberos de Madrid.

 

Evaluación de daños y seguridad estructural

La explosión ha generado preocupación entre los residentes del edificio y los comercios colindantes. Los técnicos han realizado inspecciones estructurales para determinar la seguridad del inmueble y decidir si ha sido necesario evacuar otras zonas cercanas. Las autoridades han pedido prudencia a la ciudadanía, evitando acercarse a los alrededores mientras han continuado los trabajos de aseguramiento y rescate.

“No hemos podido introducir maquinaria pesada por la fragilidad de la estructura; cada movimiento se ha hecho con máxima precaución”, ha señalado un bombero responsable del operativo.

 

Primeras hipótesis y contexto

Aunque se han abierto investigaciones para determinar las causas, las autoridades no han descartado que la detonación haya estado relacionada con una fuga de gas o un fallo en las instalaciones del bar. La Policía Municipal y los equipos de inspección han colaborado para esclarecer los motivos que han provocado el estallido.

El incidente ha puesto de relieve la capacidad de respuesta de los servicios de Madrid ante situaciones urbanas de gran magnitud, demostrando la importancia de la coordinación entre bomberos, sanitarios y fuerzas de seguridad.

 

Atención a los heridos

Los equipos médicos han trasladado a los heridos a distintos hospitales de la capital, priorizando a quienes han presentado lesiones graves o potencialmente graves. Los profesionales han destacado la complejidad del tratamiento debido a la naturaleza de las heridas y la cantidad de afectados simultáneamente.

“Hemos trabajado intensamente para estabilizar a todos los heridos y atender cualquier complicación derivada de la explosión”, ha indicado un portavoz del SUMMA 112.

 

Repercusiones y seguimiento

El Ayuntamiento de Madrid ha activado protocolos de emergencia y ha anunciado que ha continuado monitorizando la situación en Puente de Vallecas durante toda la noche. Asimismo, se ha habilitado un punto de información para vecinos y familiares de los afectados, garantizando asistencia psicológica y logística.

El incidente ha subrayado la necesidad de extremar medidas de seguridad en locales con instalaciones de gas o sistemas eléctricos antiguos, así como la importancia de mantener planes de evacuación actualizados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA