Desarticulada una red que intentó colar 138,5 kg de cocaína en el puerto de Barcelona

La Guardia Civil, Vigilancia Aduanera de Catalunya y aduanas francesas desmantelan una organización criminal con cuatro detenidos

|
Tabletas de cocaína intervenidas
Interceptado un cargamento de 138,5 kilos de cocaína en el Puerto de Barcelona Foto: Europa Press

 

La Guardia Civil, Vigilancia Aduanera de Catalunya y los servicios aduaneros de Francia han desmantelado una organización criminal que intentaba introducir 138,5 kilogramos de cocaína en España mediante un contenedor marítimo procedente de Chile. La operación, que ha contado con una entrega vigilada internacional, se ha saldado con cuatro personas detenidas y en prisión provisional.

El cargamento fue detectado en el puerto francés de Fos-sur-Mer, cercano a Marsella, donde un buque hizo escala prolongada. En uno de los contenedores, que tenía como destino final el puerto de Barcelona, los agentes localizaron bobinas de cartón que ocultaban sacos con tabletas de cocaína. Tras obtener autorización judicial, se sustituyó la droga por una sustancia inocua para identificar a los destinatarios en España.

El contenedor llegó a Barcelona el 14 de julio y fue vigilado sin interrupción. En la madrugada del día 17, los investigadores observaron cómo un grupo accedía al contenedor, retiraba la sustancia (creyendo que era droga) y la trasladaba a otro contenedor. Este fue seguido hasta una nave industrial en un polígono de Terrassa, donde se detuvo a dos personas.

Durante el registro en la nave se incautaron tres vehículos (camión, furgoneta y turismo) y material para el cultivo de marihuana en interior, como sistemas de ventilación, iluminación y recipientes. También se realizaron registros en Sant Feliu de Llobregat, Corbera de Llobregat y Vacarisses, donde se hallaron teléfonos móviles, material informático y documentación relevante, incluyendo el contrato de alquiler de otra nave en Rubí.

En esta segunda nave, los agentes localizaron más material vinculado al cultivo de marihuana, y un perro detector marcó presencia de restos de droga en mochilas y zonas interiores.

La investigación permitió identificar al camionero que transportó el contenedor hasta Terrassa y al estibador que manipuló los contenedores en el puerto. Ambos fueron detenidos los días 24 y 26 de julio, respectivamente. En el domicilio del estibador se halló un arsenal que incluía armas de fuego, armas blancas y dispositivos de defensa personal, como una pistola táser, escopetas, rifles y puños americanos.

El estibador se encontraba ilocalizable durante el registro, pero fue finalmente detenido en una calle próxima a la estación de Sants, tras ser localizado en un hotel cercano.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA