Las lluvias ofrecen una breve tregua en los incendios de Asturias

Las condiciones comienzan a ser favorables en la lucha contra el fuego

|
Fuego
Las lluvias facilitarán las labores de extinción en Asturias Foto: Europa Press

 

Los incendios forestales que afectan a Asturias, con más de 4.000 hectáreas arrasadas, entraron este lunes en una nueva fase que invita al optimismo. La combinación de temperaturas más bajas, niebla y algunas lluvias ofreció un respiro a los equipos de extinción, aunque la preocupación se mantiene por los frentes activos en León, mucho más descontrolados y con riesgo de extenderse hacia territorio asturiano.

El Gobierno del Principado, en manos del PSOE e IU, advirtió a la Junta de Castilla y León, gobernada por el PP, de la necesidad de intensificar esfuerzos en la comunidad vecina. “Tienen que apagarse allí, no dependemos de nosotros mismos”, señaló el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, subrayando la importancia de coordinar medios aéreos en los dos territorios. Sus palabras se producen en un contexto de tensión política nacional, con el Ejecutivo de Castilla y León reclamando más medios al Gobierno de Pedro Sánchez, que rechaza esas acusaciones.

Sobre el terreno, el Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) contabilizaba ayer 17 incendios forestales: ocho activos, ocho controlados y uno estabilizado. Los principales focos se localizan en los concejos de Degaña, Somiedo, Cangas del Narcea, Ponga, Quirós y Cabrales. En Degaña, el fuego más preocupante, los helicópteros trabajaban en la braña de Piedrafita y en la de la Veiga, cerca de la aldea de Rebollar. El alcalde, Óscar Ancares, destacó que la situación estaba “contenida” y que la niebla ayudaría a mantener los fuegos bajo control.

En Somiedo, las llamas amenazaban la braña de La Pornacal, enclave medioambiental de gran valor, aunque su estabilización estaba cerca gracias al esfuerzo conjunto de vecinos, equipos de emergencias y bomberos. Otros focos entre Caunedo y Gúa mantenían la inquietud, con sospechas de que pudieran ser provocados.

En el oriente asturiano, los incendios en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el Parque Natural de Ponga se mantienen estabilizados, sin riesgo inmediato para el bosque de Peloño. Allí, alcaldes, guardas y ganaderos permanecen en vigilancia permanente.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, insistió en aprovechar la “ventana de oportunidad” que brindan las lluvias para rematar los incendios activos. A la espera de que las condiciones meteorológicas sigan favoreciendo, Asturias encara las próximas horas con un frágil equilibrio entre el alivio por los fuegos controlados y la inquietud por los frentes que avanzan desde León.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA