El programa de Sant Joan en Tarragona llevará una treintena de actos
La verbena del 23, el pasacalle de fuego y la diada castellera, principales citas festivas para dar la bienvenida al verano

La Consejería de Cultura y Fiestas presenta todo un programa de actos en torno a la Noche de Sant Joan que se alargará durante buena parte de este mes de junio y que dará la bienvenida en verano de este 2023 a Tarragona.
En total, una treintena de actos conforman este programa festivo que, tal y como ha expresado esta mañana durante la presentación la consejera de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Tarragona en funciones, Inés Solé , “se trata de un programa plural, pensado para todos los públicos, lleno de propuestas ciudadanas, y que tiene muy presente la esencia tradicional de esta fiesta: el fuego”.
Los actos darán inicio el domingo 11 de junio, día en que la ciudad celebrará con toda la tradición el Corpus con el Huevo como baila en la fuente del claustro de la Catedral y el oficio religioso. Desde el Pla de la Seu volverá a salir el Cortejo de Corpus con el Magí de las Timbales, los Gegantons Negritos, los Gigantes Moros y los Gigantes Viejos acompañados de los grallers el Esperidió, Tocaferro y Sonagralla. El séquito acabará con la habitual tanda de lucimiento en la plaza de la Font.
El sábado 17, vuelve en su tercera edición la feria Aproxima't , de la mano del casal popular Sageta de Foc, fomentando los productos artesanos locales y de proximidad de alimentación, bebida y cosmética natural del Camp de Tarragona. Este año lo hace en un nuevo escenario, el Parc Saavedra.
Ese mismo día a las 19 h, la Asociación de Músicos ofrecerá en la Caja de Música el concierto conmemorativo del Día Internacional de la Música, este año dedicado a los singer-songwriters de los años 60 y 70. Un concierto lleno de canciones de Bob Dylan, Neil Young, Carole King, Joni Mitchell o Paul Simon, entre otros, a cargo de nombres del aMt como The Eightballs, Mauricio Gene Band, Sonia Linares o Adrià Salvador.
Por la noche, a las 22.30 h, desde la plaza del Fòrum hasta los jardines de la Casa de la Fiesta, los Muñecos de las Hogueras harán su Despierta, de la mano del Baile de Serrallonga y Colla Diables Voramar del Serrallo – Víbria de Tarragona, a ritmo de la Charanga Subidos de Tono! Al llegar al paseo de las Palmeras la DJ Madame Popy amenizará el fin de fiesta.
El domingo 18, a las 19 h en la Rambla Nova, la Cobla Cossetania conmemorará el Día Universal de la Sardana con su tradicional Ballada. Y a las 20 h, por cuarto año, la pirotecnia de los más pequeños se esparce hacia un punto distinto de la ciudad. Esta vez, después de actuar en Torreforta, Campclar y Sant Pere y Sant Pau, las carretillas estallarán en el barrio de Sant Salvador, con la participación del Baile de Diablos Infantil, Drac Petit, Bou Petit, Griu Petit y Víbria Pequeña.
Para celebrar la llegada del verano y del Día Internacional de la Música, el día 21 Tecletas. Asociación de Madres de Tarragona, con la colaboración del IMET y la Diputación de Tarragona, proponen El Solstici , toda una tarde de fiesta familiar en el espacio ParcQuinta para disfrutar de las noches en el Parque, y también para despedir las actividades de espacio bebé y de espacio familiar que se hacen en el Parque de la Ciudad durante el curso con talleres, juegos y la propuesta Sonarium de Pajarojocs. También estará el Escenario Abierto donde disfrutar de las jóvenes promesas musicales que se forman en las escuelas de música de la ciudad. El espacio contará con food trucks, wine truck, barra Tecletas y pinchadiscos para amenizar la velada.
LA VERBENA DE SANT JOAN
El pistoletazo de salida a la celebración de la noche más corta del año empezará la madrugada del día 23, cuando, como novedad, la Pandilla Diablos Voramar del Serrallo - Vibria de Tarragona y el Ball d'en Serrallonga se trasladan desde el barrio del Serrallo en la cima del Canigó para recoger la Flama y hacer el viaje de regreso para que por la tarde Tarragona pueda encender las hogueras de la ciudad.
A las 18.30 está prevista su llegada al Serrallo, donde los Diablos Voramar con la Vibria y la Vibrieta recibirán la llama, harán la proclama, encenderán la hoguera y quemarán el Ninot. En el acto, este año como novedad también se invitarán a entidades del resto de municipios de la provincia para que recojan el testimonio de la llama y hacerla aún más extensiva en todo el país.
A partir de la tarde, diferentes entidades como el Baile de Diablos de Tarragona, la Sageta de Foc o la AV Tarragona centro, ofrecerán una serie de propuestas para disfrutar de la verbena de Sant Joan.
A las 21 h, miembros del Ball d'en Serrallonga, la Víbria y los Diablos de Voramar serán los encargados de trasladar la Llama del Canigó del Serrallo hasta la plaza de la Media Luna, donde empezará el Pasacalle de fuego hasta la plaza Corsini. El Baile de Diablos, el Dragón, el Toro, el Griu, la Vibria y la pandilla de Diablos Voramar, acompañados por los invitados, el Baile de Diablos de los Monjes, encenderán la pirotecnia en mazas, ceptrots y bestias. Seguidamente, a medianoche, la plaza disfrutará de la Verbena de San Juan con los grupos de versiones Mano's Rock y la Tribut.
LA DIADA DE SANT JOAN Y LOS CASTILLOS
El día 24 en la plaza de la Font, las cuatro colles castelleres de la ciudad harán el primer día estival con el sistema de rondas en la tarraconense. Por la noche, la fiesta continuará de la mano de la Asociación de amigos de la Colla Jove Niños de Tarragona y de los Niños de Tarragona, que ofrecerán una cena al aire libre y el concierto de los Tarraco Surfers en Cós del Bou; y una gran fiesta en la plaza del Rei con el concierto de Vergüenza Ajena trío y las versiones y la música de los Pd Petardeig, respectivamente.
Por último, el domingo 25 al mediodía, para todos aquellos que aún tengan fuerzas, los Niños del Serrallo y la Banda Unión Musical de Tarragona ofrecerán sus vermuts a ritmo de buena música.
Escribe tu comentario