El Concurs de Focs de Tarragona 2025 ya tiene fecha y llega con novedades
La 33.ª edición del festival pirotécnico se celebrará del 2 al 5 de julio y contará con una exhibición de drones como antesala inclusiva para personas con sensibilidad acústica
Tarragona enciende la mecha. Con la llegada del verano, la ciudad se prepara para uno de sus eventos más esperados: el Concurs Internacional de Focs Artificials Ciutat de Tarragona, que este 2025 celebrará su 33.ª edición del 2 al 5 de julio. Este año, la gran novedad será la celebración del certamen sin la presencia del mamotreto, la estructura de cemento y hierro situada en la Punta del Miracle que durante años ha sido una molesta barrera visual para los miles de espectadores que se dan cita en la playa para disfrutar del espectáculo.
Con las obras de demolición ya muy avanzadas, se abre un nuevo horizonte en términos de visibilidad, logística y comodidad tanto para el público como para el jurado, que deberá reubicarse para valorar con precisión cada propuesta pirotécnica. El certamen mantiene su horario habitual: cada noche a las 22:30 horas, cuando la oscuridad cae sobre el Mediterráneo y el cielo tarraconense se convierte en un lienzo multicolor.
Una apuesta por la accesibilidad: drones para todos los públicos
Como antesala al concurso, el 1 de julio tendrá lugar una exhibición de drones en la playa del Miracle. En total, 300 aparatos iluminarán el cielo sin hacer ruido, en una propuesta pensada especialmente para aquellas personas con hipersensibilidad acústica que no pueden disfrutar de los fuegos artificiales tradicionales.
La concejala de Cultura, Sandra Ramos, ha subrayado la importancia de esta iniciativa en la presentación del concurso, destacando que “el derecho a la cultura para todo el mundo es una obsesión para este gobierno municipal”. El espectáculo de drones, al igual que las jornadas del concurso, también comenzará a las 22:30 horas.
Cuatro candidatas internacionales lucharán por el título
En esta edición, el Concurs de Focs contará con la participación de cuatro pirotecnias internacionales, tres de las cuales debutan en Tarragona:
- Dreams Fireworks (Países Bajos)
- Illusion Fireworks (Reino Unido)
- Pirotecnia El Pilar (Las Palmas)
- Pirotecnia Valenciana (Valencia)
De todas ellas, solo la Pirotecnia Valenciana repite experiencia en la ciudad, tras haberse llevado el primer premio en las ediciones de 2013 y 2016. Su regreso promete una fuerte competencia en una cita que cada año eleva el nivel artístico y técnico del espectáculo.
El jurado especializado evaluará los montajes en base a diversos criterios como el ritmo, la variedad cromática, la creatividad, la sincronización musical o la respuesta del público. El veredicto se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar el domingo 6 de julio a mediodía en el Pati Jaume I del Ayuntamiento de Tarragona.
El premio: Santa Tecla y mucho más
El equipo ganador no solo se llevará el prestigio internacional y el reconocimiento del público, sino también el honor de encargarse del espectáculo pirotécnico de las Fiestas de Santa Tecla, uno de los grandes eventos festivos del calendario catalán.
Con el mamotreto fuera del paisaje, un cielo más limpio y nuevos formatos más inclusivos, el Concurs de Focs de Tarragona 2025 promete ser una edición especial, donde la tradición y la innovación se darán la mano para seguir emocionando a grandes y pequeños frente al mar.
Escribe tu comentario