La Guàrdia Urbana de Tarragona multa a 27 motoristas por cometer infracciones

El cuerpo hizo una campaña especial entre el 5 y el 11 de mayo

|
Catalunyapress multagut
Un agente de la Guàrdia Urbana. Foto: Ay. de Tarragona

 

La Guardia Urbana de Tarragona ha impuesto un total de 27 sanciones a conductores de motocicletas y ciclomotores durante una campaña de control realizada entre el 5 y el 11 de mayo, impulsada por el Servei Català de Trànsit (SCT). El objetivo de esta iniciativa era promover una movilidad más segura y responsable entre este colectivo.

Durante la operación, se llevaron a cabo controles tanto estáticos como dinámicos, en los que participaron agentes uniformados y de paisano. Las infracciones detectadas abarcan diversos incumplimientos normativos:

6 conductores fueron sancionados por carecer del permiso o licencia de conducción (infracción muy grave, sancionada con 500 euros).

13 personas fueron denunciadas por conducción negligente (infracción muy grave, 500 euros).

2 usuarios circulaban sin llevar el casco de forma adecuada (infracción grave, 200 euros).

4 vehículos no contaban con el seguro obligatorio (infracción muy grave, la sanción varía según el tipo de vehículo).

2 motocicletas no habían pasado la inspección técnica (infracción grave, 200 euros).

La campaña ha puesto especial énfasis en la importancia del uso correcto del casco, así como en la documentación obligatoria tanto del conductor como del vehículo (permiso de circulación, permiso de conducir, ITV y seguro). También se ha controlado el comportamiento en la vía pública.

La Guàrdia Urbana recuerda que continuará trabajando de forma constante para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la ciudad, prestando especial atención a las infracciones y conductas de riesgo por parte de los conductores.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA