Fiestas, agresiones y silencio: El Punt Lila Mòbil recibe cerca de 2.000 solicitudes
Un dispositivo itinerante del Govern ha recorrido una docena de municipios y ha atendido a casi 2.000 personas, con cuatro derivaciones a servicios especializados por violencias machistas.
Una iniciativa contra la violencia que se desplaza por el territorio
Desde el pasado 18 de julio, un nuevo recurso contra las agresiones machistas se ha puesto en marcha en Tarragona provincia: el Punt Lila Mòbil, un dispositivo itinerante impulsado por el Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat. En menos de un mes, ha ofrecido atención o información a 1.989 personas en contextos festivos o espacios públicos de 12 municipios distintos.
Detección activa y derivación de casos
Además de las acciones de sensibilización, el Punt Lila Mòbil ha identificado 7 situaciones de violencia durante su funcionamiento. De ellas, 5 correspondían a casos de violencia machista, y 2 a otros tipos de violencia.
Del total de situaciones de violencia de género detectadas, 2 se han derivado al SIAD (Servicio de Información y Atención a las Mujeres), 1 al SIE (Servicio de Intervención Especializada), y 2 no requirieron derivación inmediata: una porque ya estaba siendo tratada por los servicios pertinentes, y otra por decisión técnica.
Perfil de las personas atendidas
El impacto del servicio se ha centrado principalmente en mujeres: el 78,5 % de las participantes fueron mujeres, y todos los casos de violencia machista identificados implicaban a mujeres de entre 18 y 45 años, especialmente del grupo de 21 a 30 años.
Las formas de violencia detectadas han sido variadas: psicológica, física, sexual y digital, tanto en contextos de pareja como en el entorno comunitario.
Municipios recorridos por el Punt Lila Mòbil
El dispositivo ha visitado, hasta ahora, los siguientes puntos del territorio: L’Ampolla, L’Espluga de Francolí, L’Alcover, La Ràpita, Mont-roig del Camp, Deltebre, Tivissa, Miami Platja, Les Cases d’Alcanar, Salou, Torredembarra i Batea.
Una herramienta preventiva para el verano
Durante una visita al Punt Lila instalado en Creixell, la consellera Eva Menor recordó que el verano es una época crítica para las agresiones sexuales y sexistas. Por ello, ha explicado, se han reforzado los mecanismos de prevención y atención en municipios sin puntos fijos:
“El objetivo es prevenir situaciones para que no lleguen a ser casos más graves”, ha declarado.
El Punt Lila Mòbil trabaja con un equipo de cinco profesionales, organizados en dos turnos diarios, diurno y nocturno. Según Menor, los equipos constatan un elevado interés ciudadano:
“Se está acercando mucha gente muy interesada en conocer la red de recursos”.
Hacia un compromiso firme contra la violencia machista
El Punt Lila Mòbil no solo visibiliza un problema silenciado, sino que representa un paso fundamental para garantizar que ninguna agresión quede sin respuesta ni acompañamiento. Este dispositivo itinerante evidencia la necesidad de seguir ampliando recursos de prevención y atención, especialmente en zonas donde la violencia de género permanece invisible, y reafirma el compromiso de la Generalitat para proteger y apoyar a las mujeres en todos los rincones del territorio.
Escribe tu comentario