La AEMET activa alerta por lluvias desde la madrugada del domingo

Tarragona entrará en aviso por precipitaciones intensas durante la madrugada, mientras la Agencia Estatal de Meteorología prevé nubosidad densa y posibles bancos de niebla en varias zonas del este peninsular.

|
Archivo - Dos personas se refugian de la lluvia con paraguas
Dos personas se refugian de la lluvia con paraguas - Elena Fernández - Europa Press - Archivo

 

La madrugada del domingo se presenta como el inicio de un episodio de inestabilidad meteorológica que afectará el litoral mediterráneo. Según la Agencia Estatal de Meteorología, la entrada de una masa húmeda proveniente del mar Mediterráneo generará lluvias persistentes y chubascos que podrían intensificarse de manera puntual durante las primeras horas del día. “Los avisos por lluvia y tormenta afectarán en la madrugada a las provincias de Tarragona y Castellón”, ha explicado un portavoz de Aemet, subrayando la necesidad de extremar la precaución.

La previsión advierte que la nubosidad será densa y continuará a lo largo de la mañana, lo que podría dificultar la visibilidad en carreteras y zonas urbanas. Este fenómeno no solo impacta en la movilidad, sino que también condiciona actividades al aire libre y trabajos en entornos expuestos.

 

Impacto en la vida cotidiana

Aunque el episodio afectará de manera más intensa a la franja mediterránea, la influencia de la masa húmeda se percibirá en el interior del tercio este peninsular. Se esperan intervalos de nubosidad de evolución durante la tarde, con posibilidad de chubascos dispersos. Las precipitaciones, aunque menos intensas que en el litoral, pueden generar charcos, humedades en calzadas y retrasos en el transporte público.

La Aemet ha recomendado a la ciudadanía prestar especial atención a posibles inundaciones localizadas en zonas urbanas y en carreteras de difícil drenaje, así como a la formación de balsas de agua que puedan comprometer la seguridad vial.

 

Bancos de niebla y brumas matinales: un riesgo añadido

Los expertos de Aemet han alertado sobre la formación de bancos de niebla durante las primeras horas del día en interiores del norte y este peninsular, así como en Baleares. Estas condiciones reducen la visibilidad y aumentan el riesgo de accidentes en carreteras y caminos rurales. Además, se prevé la aparición de brumas costeras en algunos puntos del Mediterráneo, afectando puertos y zonas marítimas. “Se recomienda extremar la precaución, especialmente en las rutas con mayor tráfico y en las cercanas a cursos de agua”, ha añadido la agencia.

 

Temperaturas y contrastes térmicos

Las temperaturas máximas experimentarán descensos en varias zonas del litoral mediterráneo, incluyendo Comunitat Valenciana, Murcia y Almería. Por el contrario, aumentarán en el norte peninsular, con incrementos significativos en áreas del Cantábrico oriental interior y el alto Ebro. Las mínimas subirán en el tercio noroeste, mientras que descenderán en algunas depresiones del nordeste, manteniéndose estables en el resto del país. En litorales mediterráneos no se esperan valores por debajo de 20ºC, lo que refleja un ambiente cálido pese a la lluvia.

Este contraste térmico, unido a la humedad de la masa de aire, genera un ambiente húmedo que puede intensificar la sensación de bochorno, especialmente en ciudades costeras y zonas bajas.

 

Vientos y su influencia en el temporal

Los vientos en el este peninsular soplarán con intensidad moderada en los litorales, mientras que en el interior se mantendrán más flojos. En el norte de Galicia se podrían registrar rachas fuertes. La dirección predominante será este en el Levante y cuadrante sureste, poniente en el Estrecho y Alborán soplando a levante, y predominio de componentes oeste y norte en el resto del país. La combinación de viento y lluvia podría generar sensación de frío localizada, especialmente en áreas abiertas y elevadas.

 

Preparación y recomendaciones

La Aemet insiste en que este episodio, aunque breve, requiere atención especial. Se aconseja a la población revisar el estado de vehículos, evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad de las precipitaciones y mantenerse informada mediante canales oficiales de meteorología. También se recomienda proteger objetos expuestos al aire y la lluvia y extremar la precaución en desplazamientos marítimos o fluviales.

 

Un inicio de semana bajo vigilancia

El domingo se perfila como una jornada de contrastes meteorológicos en el este peninsular. La combinación de lluvias intensas, nubosidad densa, bancos de niebla y variaciones de temperatura exigirá máxima atención por parte de la ciudadanía. La Aemet permanecerá vigilante, ajustando los avisos según la evolución del fenómeno, mientras que la coordinación con autoridades locales garantiza que se minimicen riesgos y se mantenga la seguridad en carreteras y espacios abiertos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA