Adrián Barbón celebra medio siglo del Centru Asturianu con un acto multitudinario
El presidente asturiano ha participado en la conmemoración de los 50 años de la entidad, acompañando a autoridades locales y representantes de la comunidad asturiana.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se ha desplazado este sábado hasta la capital mediterránea para asistir a la celebración del 50º aniversario del Centru Asturianu. Durante la jornada, ha sido recibido en el Ayuntamiento por el alcalde Rubén Viñuales y varios miembros de la corporación municipal, así como por representantes de la colectividad asturiana residente en la ciudad.
Reconocimiento a la comunidad asturiana
Durante su intervención, el alcalde ha destacado la contribución de la emigración asturiana al desarrollo cultural y social del municipio, afirmando que “Tarragona es una ciudad abierta al mundo y los asturianos han contribuido a que sea más diversa, más plural y más fuerte”.
El presidente del Centru Asturianu, César Díaz, ha valorado el compromiso de quienes han mantenido activa la entidad durante cinco décadas, mientras que el escritor y periodista asturiano Inaciu Galán ha resaltado la importancia de preservar y difundir la cultura asturiana más allá de su territorio de origen.
Música y tradición
El acto ha contado con actuaciones musicales que han puesto de relieve la riqueza cultural de ambas regiones. La banda de gaitas Gaites Avante Cuideiru interpretó melodías tradicionales asturianas, mientras que la formación Sacaires de Tarragona ha ofrecido el sonido del sac de gemecs, instrumento emblemático de la tradición catalana. La combinación de ambas agrupaciones simboliza la fusión cultural que representa el Centru Asturianu.
Un aniversario con proyección
La presencia de Barbón ha otorgado a la efeméride una dimensión institucional que refuerza los vínculos entre Asturias y Catalunya. La celebración ha subrayado cómo los centros regionales funcionan como guardianes de identidad y tradición, al mismo tiempo que contribuyen a enriquecer la diversidad cultural de la ciudad.
Escribe tu comentario