Así son los Presupuestos de Terrassa para 2023

El Presupuesto consolidado para 2023 es de 298,4 millones de euros, 18 millones más que en 2022, el presupuesto con mayor incremento de todo el mandato

|
Screenshot 141

 

Screenshot 141
Fachada del Ayuntamiento de Terrassa - GOOGLE MAPS

 

El Gobierno Municipal de Terrassa ha presentado un proyecto de Presupuesto municipal para 2023 basado en dos grandes objetivos: la sostenibilidad (que la situación económica actual no repercuta en la ciudadanía) y la consolidación (fortalecer los proyectos de transformación de la ciudad).

 

El Presupuesto consolidado de 2023 es de 298.447.854 euros, 18 millones más que el Presupuesto consolidado en 2022, cifra que lo sitúa en el presupuesto con mayor incremento de todo el mandato. El presupuesto ordinario es de 225.008.961 euros y las inversiones de cara al próximo año tendrán una partida de 22.012.485 euros.


En cuanto a los ingresos, de cara al próximo año se prevén 9.300.000 euros, entre ingresos propios y fondos provenientes de otras administraciones. El proyecto contempla también un gasto de más de 17 millones de euros. El teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, Isaac Albert, ha explicado que «este año se incrementa considerablemente el gasto debido, en gran medida, al encarecimiento del precio de la energía y de los suministros, la inflación, el endurecimiento de las condiciones financieras y al incremento de las retribuciones salariales para el personal público que establece la Ley General de Presupuestos del Estado para el próximo año».
 

Con todo, Albert ha asegurado que «debemos recordar que ésta es una administración absolutamente solvente, con capacidades de generar ingresos y de gestionar nuestro gasto. Tenemos la capacidad y la estructura para seguir construyendo ciudad de forma solvente y con cierta tranquilidad, eso sí, con un cuidadoso y constante seguimiento de los recursos».


Atendiendo al importe de los recursos, éstos se han aplicado a aquellas actuaciones que se consideran más prioritarias en estos momentos, en los siguientes ámbitos:


- Servicio Público (40,45 millones €): despliegue territorial, optimización de servicios municipales.
 

  • - Espacio público y sostenibilidad (86,99 millones €): mejora de la seguridad, limpieza,
    transformación energética y políticas de sostenibilidad.
     
  • - Promoción económica y proyección de la ciudad (22,7 millones €): deportes y cultura,
    turismo, innovación y audiovisual y dinamización comercial.
     
  • - Derechos sociales (34,23 millones €): nuevo contrato programa, infancia y
    adolescencia, inclusión, servicio de atención domiciliaria y traspaso de becas
    comedor.
     
  • - Ciclos de la Vida (28,75 millones €): escolarización 0-3 años, orientación y FP,
    equidad educativa.

  • La teniente de alcalde Lluïsa Melgares, ha valorado el Presupuesto de 2023 y lo ha enmarcado en el mandato asegurando que «hemos actuado con resiliencia, con capacidad de adaptarnos a momentos muy difíciles a los que hemos tenido que hacer frente en los últimos años. Hemos tenido el mayor presupuesto de la historia, pero también con los gastos más altos. Son los mejores presupuestos que podríamos hacer, pero no los que quisiéramos tener».
  •  

Las grandes inversiones contempladas en el proyecto de Presupuesto Municipal para 2023 son irán destinadas a grandes proyectos como: el Parque de la República, el Casal del Roc Blanc, la Pista de Can Jofresa y el edificio Eco-Equip. Por lo que respecta a los proyectos que se llevarán a cabo con subvención de los Next Generation se basan en proyectos de Movilidad y rehabilitación del Vapor Cortés. En mantenimiento, las principales inversiones se realizarán en asfalto, equipamientos, puentes y polígonos.


Está previsto que la propuesta se eleve a un Pleno extraordinario que se celebrará el próximo 30 de noviembre.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA