Terrassa recoge más de 1.200 kilos de ropa en su campaña solidaria

El consistorio de la co capital del Vallès Occidental hace un buen balance de Treu-te la roba

|
Catalunyapress robaterr

 

Catalunyapress robaterr
Ropa de segunda mano. Foto: Europa Press

 

El Ayuntamiento de Terrassa ha hecho una valoración muy positiva de la primera edición de la iniciativa solidaria Treu-te la roba, que ha conseguido recoger más de 1.200 kilos de ropa durante los 7 sábados consecutivos que ha durado la iniciativa. Han sido los días comprendidos entre el 7 de octubre y el 18 de noviembre, en los que los vecinos han tenido la opción de ir a una decena de puntos de la ciudad en la que hay contenedores naranjas y en los que encontraban los informadores ambientales que explicaban a las personas participantes en la campaña y la posibilidad de optar a una bonificación en la tasa de residuos municipal.

 

El objetivo de la campaña ha sido el de aumentar la concienciación ciudadana sobre la necesidad de reciclar y reaprovechar las prendas textiles y el calzado en desuso, en una iniciativa enmarcada en el Pacto para la Moda Circular en Catalunya, al que Terrassa se adhirió en octubre de 2022.

 

Así, mediante la campaña Treu-te la roba el Ayuntamiento ha querido fomentar la concienciación ciudadana sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar el textil; así como dar a conocer la red de los 120 contenedores naranjas repartidos por la ciudad y donde se puede depositar la ropa y calzado viejo o que ya no utilizamos.

 

Para la regidora de Cicle de l'Aigua, Patrícia Reche, aunque Terrassa es la tercera ciudad de Catalunya que recoge más ropa, sólo por detrás de Barcelona y Mataró "todavía existe un amplio margen de mejora para aumentar la reutilización y el reciclaje, tanto del textil como del calzado, hacia un modelo de economía circular. Como Ayuntamiento debemos seguir tomando el acelerador en cuanto a las políticas ambientales y debemos impulsar acciones, acciones que serán mayores o menores, pero que siempre compartan el objetivo a luchar o mitigar la emergencia climática". 

 

Por parte de las entidades que colaboran en el servicio de recogida de esta fracción y que se han implicado en la campaña, como Eco Inserción y la Fundación Formació i Treball, agradecen al Ayuntamiento de Terrassa "que se hagan este tipo de iniciativas para mejorar la recogida del textil".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA