Mano dura en Terrassa: proponen multas de hasta 2.500 euros contra el incivismo
Els socialistes presenten un paquet d’esmenes a l’ordenança de convivència per reforçar la lluita contra les conductes incíviques, garantir els drets de les dones i mantenir el Consell ciutadà de convivència
El Grupo Municipal Socialista de Terrassa (PSC) ha presentado un paquete de enmiendas a la reforma de la ordenanza de convivencia, que se debatirá en el pleno municipal del próximo 31 de octubre.
El objetivo, según ha explicado el concejal socialista Javier García, es “actuar con más contundencia contra el incivismo y dar voz a la ciudadanía manteniendo el Consejo Ciudadano de Convivencia”.
Entre las principales medidas, los socialistas plantean endurecer las sanciones y prohibir conductas que degradan la convivencia en los barrios. Las propuestas incluyen:
- Prohibir la solicitud o aceptación de servicios sexuales en la vía pública, con multas de 751 euros, como medida de respeto y protección de los derechos de las mujeres.
- Prohibir el consumo y tenencia de drogas en espacios públicos, con sanciones de 751 euros, y multar con 200 euros el abandono de jeringuillas u objetos usados.
- Ampliar la prohibición de fumar en piscinas, parques infantiles, terrazas y zonas cercanas a centros educativos o sanitarios (entre 200 y 300 euros).
- Actuar contra ocupaciones ilegales y conexiones fraudulentas de servicios básicos, consideradas faltas muy graves.
- Sancionar el deterioro del espacio público, como dañar jardines o usar de forma privada el agua de las fuentes.
“El civismo se defiende con un régimen sancionador justo, pero realmente disuasorio”, ha afirmado García, que subraya que “no se puede mirar hacia otro lado ante las conductas que degradan nuestros barrios”.
El PSC propone también incrementar las multas para las infracciones más graves:
- Faltas de respeto o desobediencia a la Policía Municipal: entre 1.200 y 2.500 euros.
- Actos de vandalismo o daños al mobiliario urbano: 1.501 euros.
- Grafitis y pintadas, hasta 900 euros si afectan al patrimonio histórico.
- Conductas racistas, sexistas u homófobas: 1.500 euros.
Además, los socialistas piden flexibilidad en medidas consideradas excesivas, como permitir adaptaciones técnicas en los expositores de los comercios locales o mantener los tiestos en los balcones, una tradición que “embellece la ciudad y mejora la calidad del aire”.
Una de las principales discrepancias con el gobierno local es la eliminación del Consejo Ciudadano de Convivencia Democrática, un órgano que permitía la participación de entidades y vecinos.
“Suprimirlo es un paso atrás en calidad democrática y una renuncia a la participación ciudadana”, ha advertido García.
“Defendemos una Terrassa que escucha y dialoga, no una ciudad que gobierna de espaldas al vecindario”.
En resumen, el PSC propone una ordenanza que:
- Actúe con firmeza contra el incivismo.
- Refuerce la autoridad y las sanciones disuasorias.
- Aplique sentido común para proteger la convivencia y el comercio local.
- Mantenga la participación ciudadana como eje central.
El pleno municipal del 31 de octubre servirá para comprobar si el gobierno local acepta estas enmiendas o mantiene su propuesta inicial.
Escribe tu comentario