Ni Bali ni Ribera Maya... la playa más feliz del mundo está en Catalunya
El análisis de más de mil fotos en Instagram revela que la costa catalana supera a destinos paradisíacos gracias a sus sonrisas, su encanto y su estilo de vida mediterráneo
La playa más feliz del mundo no está en el Caribe, ni en el sudeste asiático, ni en las islas del Pacífico. Está en Catalunya, concretamente en Sitges, una joya costera del Garraf que ha sido reconocida como la número uno a nivel mundial en un curioso —pero riguroso— estudio basado en tecnología de reconocimiento facial.
La investigación ha sido elaborada por CV Villas, una empresa británica especializada en alojamientos y vacaciones personalizadas, que ha querido saber en qué playas del mundo la gente se muestra más feliz. Para ello, analizaron más de 1.000 fotografías públicas en Instagram tomadas en más de 100 playas icónicas del planeta.
El secreto del estudio está en el uso de AWS Rekognition, una herramienta de inteligencia artificial de Amazon que puede detectar emociones en rostros humanos. Concretamente, se ha medido el nivel de felicidad en las expresiones faciales captadas en las imágenes. Los resultados hablan por sí solos: Sitges lidera el ranking con una puntuación de 98,42 sobre 100, lo que la convierte oficialmente en la “playa más feliz del mundo”.
¿Por qué Sitges?
Este pueblo mediterráneo combina todos los ingredientes del bienestar: playas de arena dorada, aguas tranquilas, un clima envidiable, una gran oferta cultural, vida nocturna, gastronomía de primer nivel y un ambiente cosmopolita y diverso que acoge a personas de todo el mundo. Su litoral cuenta con 17 kilómetros de costa y 19 playas, desde calas tranquilas hasta zonas urbanas con todos los servicios. Todo esto, sumado a su icónico paseo marítimo y su iglesia sobre el mar, hacen de Sitges un escenario de postal… y de sonrisas genuinas.
Un podio ibérico que sorprende al mundo
El estudio también destaca que el podio de la felicidad playera está dominado por destinos de la península ibérica. En segundo lugar aparece la Playa de Falesia, en el Algarve portugués, con una nota de 97,24 puntos. Este espectacular enclave se caracteriza por sus acantilados rojizos y dorados que contrastan con el azul intenso del océano Atlántico, especialmente durante la puesta de sol.
La tercera posición es para la Playa del Port de Sóller, en la isla de Mallorca, con una calificación de 96,95. Este encantador rincón, enclavado en una bahía natural y rodeado por la majestuosa Serra de Tramuntana, combina tranquilidad, naturaleza y una vibrante vida local, con puerto deportivo, restaurantes y bares a pie de playa.
Sonreír también es cuestión de lugar
Más allá de lo anecdótico, el informe pone de relieve cómo ciertos entornos tienen una clara influencia en el bienestar de las personas. Las costas del sur de Europa, especialmente las de España y Portugal, no solo son destinos turísticos de primer orden, sino también espacios donde, literalmente, la gente es más feliz.
Con este reconocimiento, Sitges refuerza su posición como destino turístico internacional, no solo por su belleza natural y su patrimonio, sino también por ser un lugar donde la sonrisa surge de forma natural.
Escribe tu comentario