Las duchas reabren en las playas de la Costa Brava tras la sequía: ¿En qué pueblos volverán?

Tras dos años de restricciones por la sequía, varios ayuntamientos reactivan las duchas con condiciones

 

|
Costa Brava, duchas
Costa Brava, duchas - CANVA - EUROPA PRESS

 

Después de dos veranos marcados por la sequía y las restricciones hídricas, muchas playas de la Costa Brava volverán a contar con duchas operativas esta temporada, aunque con limitaciones. Según ha publicado el Diari de Girona, 18 de los 21 municipios costeros del litoral de Girona han solicitado el programa de soporte a la gestión de la salubridad en playas impulsado por Dipsalut, y algunos ya han confirmado la reapertura de duchas o lavapiés.

El retorno de estos servicios no será completo: muchos ayuntamientos activarán las duchas con restricciones como reducción del número de dispositivos, limitación del caudal de agua o la instalación de temporizadores para evitar el despilfarro.

¿Dónde habrá duchas este verano?
Estos son los municipios donde sí podrás ducharte (aunque sea con restricciones):

  • Colera
  • Begur
  • Palafrugell
  • Calonge i Sant Antoni
  • Castell-Platja d’Aro i S’Agaró
  • Santa Cristina d’Aro
  • Tossa de Mar
  • Lloret de Mar
  • Blanes

Además, en Roses, Castelló d’Empúries, Torroella de Montgrí y Palamós, los lavapiés sí estarán disponibles, aunque no habrá duchas generales. En Castelló d’Empúries, se mantendrá operativa también una ducha adaptada en la playa de Empuriabrava.

En cambio, no se reabrirán duchas ni lavapiés en municipios como:

  • Portbou
  • Cadaqués
  • Port de la Selva
  • Sant Pere Pescador

Otros consistorios como Llançà, L’Escala, Pals o Sant Feliu de Guíxols aún no han tomado una decisión definitiva.

Control de calidad y seguridad ante todo

Dipsalut recuerda que los ayuntamientos deben encargarse del mantenimiento de las duchas, incluida una limpieza inicial antes del inicio de la temporada. El programa incluye además la desinfección preventiva del sistema de tuberías para evitar la aparición de legionela, así como análisis de la arena para detectar posibles contaminaciones microbiológicas.

Estas medidas buscan garantizar la salubridad y seguridad en las playas, a la vez que se promueve un uso responsable del agua. Aunque algunas restricciones siguen vigentes, el regreso parcial de los servicios es una señal positiva para los bañistas que cada año visitan la Costa Brava.

Consulta antes de ir a la playa y no des por hecho que podrás ducharte: los cambios pueden variar según la evolución de la sequía y los acuerdos municipales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA