La mejor ruta de tapas de Tarragona: bebida y comida por menos de cinco euros
19 locales participan en ‘Destapa’t’, una experiencia gastronómica única que mezcla tradición, innovación y premio final
Mont-roig del Camp y su zona costera, Miami Platja, se convierten esta semana en el epicentro gastronómico de la provincia de Tarragona gracias a Destapa’t, una ruta de tapas que promete sorprender al paladar con propuestas originales, sabores locales y un precio muy atractivo: tapa y bebida por solo 4,50 euros.
Pero atención: la ruta estará disponible únicamente hasta este domingo, 25 de mayo, por lo que los interesados deberán darse prisa. En esta edición participan 19 bares y restaurantes del municipio, cada uno con una tapa exclusiva creada para la ocasión. Las propuestas combinan tradición e innovación con ingredientes de temporada y de proximidad.
Entre las creaciones destacan reinterpretaciones como la carxofa de Mont-roig o la bomba de toro, y otras más atrevidas como el brioix de Vitello Tonnato o el crujiente de foie con chutney de manzana de Prades.
Además, quienes se animen a completar el recorrido pueden solicitar el TapaPass, una cartilla que se sella en cada local visitado. Al conseguir 15 sellos, se entra automáticamente en el sorteo de una comida o cena para dos personas en un restaurante con Estrella Michelin de la zona. Una forma deliciosa y divertida de conocer la oferta gastronómica local.
Mont-roig del Camp, con más de 14.000 habitantes, combina su interior agrícola —donde destacan cultivos como el olivo, el almendro y productos con denominación de origen como el aceite D.O.P. Siurana— con una intensa actividad turística en la franja costera de Miami Platja. Esta dualidad convierte el municipio en un destino ideal para quienes buscan mar, montaña y buena mesa.
El patrimonio local también enriquece la experiencia. Lugares como la iglesia de Sant Miquel, conocida como la “Catedral del Baix Camp”, o el santuario de la Mare de Déu de la Roca, construido sobre un promontorio rojizo con vistas al Mediterráneo, forman parte del paisaje que inspiró a Joan Miró y que hoy se incluye en la ruta cultural 3MR (Mirar, Miró, Mont-roig).
Escribe tu comentario