La revolución de los hoteles inteligentes: así serán las vacaciones del futuro

Es más más personalizado, eficiente y sostenible gracias a la tecnología

|
Catalunyapress hotelsintel
Foto: Europa Press

 

La forma en la que viajamos está dando un giro radical. La inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el big data ya no son futurismo: son el nuevo motor del turismo global. Y los números lo confirman. Solo en marzo, España recibió 6,6 millones de turistas internacionales, un 3,8% más que en el mismo mes del año pasado, según el INE. ¿Qué hay detrás de este impulso? Innovación.

Softtek, referente en soluciones tecnológicas, señala que esta transformación está rediseñando desde la gestión hotelera hasta la manera en que descubrimos un destino. Lo que antes parecía ciencia ficción —hoteles que se adaptan solos a tus gustos, check-in sin colas ni llaves, guías virtuales que te conocen mejor que tú mismo— hoy ya está sucediendo.

El turismo se vuelve más personalizado, eficiente y sostenible gracias a la tecnología. Y no hablamos solo de gadgets: hablamos de una nueva filosofía de viaje. Aquí te contamos cinco formas en las que la tecnología está revolucionando el sector, según Softtek:

Hoteles inteligentes: habitaciones que te entienden. Imagina llegar y que la luz, la música y la temperatura se ajusten solos a tu estilo. Gracias a sensores, IoT y sistemas inteligentes, los hoteles del presente (y no del futuro) ofrecen bienestar desde que cruzas la puerta.

Check-in sin contacto: adiós a las colas, hola a la eficiencia. Móviles y biometría al rescate: entra y sal de tu alojamiento sin tocar una sola pantalla táctil. Rápido, seguro y con un extra de tranquilidad sanitaria.

Asistentes virtuales 24/7: ¿Dónde comer? ¿Qué visitar? ¿A qué hora sale el tren? Los chatbots con IA responden al instante, te ayudan con reservas y te ahorran tiempo, mientras el equipo humano se enfoca en ofrecer experiencias aún más memorables.

Experiencias inmersivas: explora antes de estar allí. Gracias a la realidad aumentada y virtual, puedes recorrer un museo, subir a una montaña o descubrir secretos de una ciudad… sin moverte de tu sofá. O mejor aún: con una capa digital que enriquece lo que ves en tiempo real.

Movilidad conectada: moverse fácil, moverse verde. Apps de transporte integradas, rutas inteligentes y vehículos compartidos están redibujando la forma en que exploramos las ciudades, haciéndolas más accesibles y sostenibles.

Doris Seedorf, CEO de Softtek España, apunta que “la tecnología no solo mejora la eficiencia, también potencia la emoción del viaje. Bien aplicada, convierte cada etapa en una experiencia única. Hoy, los destinos no solo deben estar conectados: deben ser humanos, intuitivos y memorables.”

En definitiva, el futuro del turismo no es frío ni robótico. Es cálido, personalizado y profundamente conectado con lo que buscamos al viajar: sentirnos parte del lugar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA