El Registro de viajeros, una herramienta gratuita y confidencial que puede salvarte

Si estás planeando un viaje al extranjero, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tiene una herramienta que puede ser de gran ayuda: el Registro de viajeros.

|
Screenshot 32
Si estás planeando un viaje al extranjero, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tiene una herramienta que puede ser de gran ayuda: el Registro de viajeros. ( Foto https://registroviajeros.exteriores.gob.es/)

 

Este servicio gratuito te permite registrar tus datos personales y los de tu viaje antes de salir de España.

¿El objetivo? 

Que las autoridades españolas puedan localizarte o contactarte en caso de una emergencia grave, como un desastre natural o un conflicto armado, mientras estás fuera. El registro funciona con total confidencialidad, garantizando la protección de tus datos. Al utilizarlo, brindas una oportunidad adicional para que las autoridades te localicen si es necesario, aunque, como viajero, sigues siendo el principal responsable de actuar con la mayor prudencia para evitar cualquier situación de riesgo. Registrarse es un paso sencillo, pero importante, que puede darte más tranquilidad a ti y a tus seres queridos.

¿Cómo funciona?

El Registro de viajeros es una herramienta online a la que puedes acceder a través del sitio web del Ministerio. Simplemente, ingresas los detalles de tu viaje y tus datos de contacto para que, en caso de una situación crítica, las autoridades puedan utilizar esa información para intentar asistirte. Si vas a viajar, es una recomendación oficial que hagas uso de este servicio. Puedes acceder al registro a través de este enlace oficial:https://registroviajeros.exteriores.gob.es/

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA