VÍDEO: Así es el mayor agujero de drenaje del mundo donde han muerto varias personas
Este asombroso fenómeno se llama Morning Glory Spillway y ha sido creado artificialmente para desaguar el lago Berryessa en la presa de Monticello, California, con el propósito de prevenir inundaciones
Las impresionantes imágenes retratan el poderoso flujo del agua dirigido hacia el orificio de drenaje más grande jamás construido, conocido como el "portal al centro de la Tierra".
Este asombroso fenómeno se llama Morning Glory Spillway y ha sido creado artificialmente para desaguar el lago Berryessa en la presa de Monticello, California, con el propósito de prevenir inundaciones. Su construcción tuvo lugar en la década de 1950 y su impresionante diámetro alcanza los 22 metros.
La presa desempeña un papel crucial en un sofisticado sistema de riego, proporcionando agua para la agricultura en el Valle de Sacramento.
En 1997, se vivió una tragedia en el pozo de drenaje cuando una mujer, Emily Schwalek, perdió la vida al quedar atrapada en la implacable corriente que la arrastró. Emily estaba remando en el lago en ese fatídico día y luchó desesperadamente para evitar ser absorbida por el hoyo. Según los informes, se aferró al borde durante unos angustiosos 20 minutos antes de finalmente caer.
El lago Berryessa tiene una impresionante capacidad para albergar alrededor de 52 mil millones de galones de agua antes de que el exceso fluya hacia el aliviadero, lo que muestra la magnitud y fuerza de este fenómeno natural. La trágica pérdida de Emily es un recordatorio de la importancia de estar conscientes de los riesgos asociados con estas poderosas fuerzas de la naturaleza.
En 2018, después de 11 años, el lago alcanzó su capacidad máxima, y un año después, debido a una temporada de intensas lluvias, atrajo la atención de miles de curiosos. Sin embargo, en la actualidad, el agujero ya no representa un peligro para la seguridad, ya que el embalse está acordonado y se prohíbe nadar o navegar en él.
Las imágenes de drones del impresionante agujero se han vuelto virales desde que se compartieron en las redes sociales en 2018, y han acumulado más de un millón de visitas. Algunos espectadores en línea se asustaron ante este espectáculo impresionante. Es evidente que la magnitud y el impacto visual del fenómeno han cautivado la imaginación de las personas y han generado un gran interés en todo el mundo.
Escribe tu comentario