100.000 dólares por hacer un 'hole in one': así es este lucrativo y sencillo negocio de Nueva Zelanda
Los empresarios facturan más de 650.000 dólares al año
En el corazón turístico de Taupo, Nueva Zelanda, un pequeño negocio llamado Hole in One ha encontrado la fórmula para transformar un simple golpe de golf en un fenómeno que mezcla turismo, entretenimiento y rentabilidad. La dinámica es tan sencilla como adictiva: por apenas 3 dólares cualquier persona puede golpear una bola desde una plataforma flotante con la esperanza de embocarla en un hoyo situado en medio del lago y optar a ganar 100.000 dólares.
El premio para quien lo consigue es en efectivo, y aunque la dificultad es alta, la hazaña se repite más de lo que podría pensarse. Según la empresa, cada dos semanas un participante logra el ansiado “hoyo en uno”. Entre los afortunados ganadores hay turistas de todas las edades, incluido un niño de apenas 11 años que se llevó la recompensa ante la sorpresa de todos.
La operación es tan simple como efectiva. Con una infraestructura mínima y un sistema bien calculado, el negocio factura alrededor de 650.000 dólares al año, con beneficios netos que pueden rondar los 300.000. El secreto está en la alta participación, el bajo coste por intento y el imán que supone la posibilidad de ganar dinero de manera inmediata mientras se disfruta de un reto deportivo.
Más que un simple juego, Hole in One se ha convertido en una atracción turística consolidada. La ubicación en pleno lago Taupo, uno de los destinos más visitados del país, asegura un flujo constante de curiosos y aficionados. Además, el desafío combina la competitividad del deporte con la emoción de un premio tangible, lo que lleva a muchos visitantes a repetir una y otra vez.
Para sus responsables, la clave ha sido no complicar el concepto. Una idea que, con pocos recursos, ha demostrado que a veces el mejor negocio es el que menos vueltas necesita para funcionar.
Escribe tu comentario