Hasta la fecha, el peor accidente de la aviación en el país se produjo en el año 1977, cuando dos aviones comerciales chocaron en Los Rodeos (Tenerife Norte), lo que provocó el fallecimiento de 583 personas.La aerolínea quebró en 2012 y la causa judicial se cerró hace ocho años, pero la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 mantiene su lucha para que se eliminen las fallas en el sistema de aviación civil y para que se reconozcan los derechos de los afectados por accidentes aéreos.El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado mayo el dictamen de la Comisión de Investigación del accidente JK5022 de Spanair, que responsabiliza del "fallo sistémico" que provocó el accidente a diferentes cargos del Gobierno asociados al Ministerio de Fomento en 2008.Según el documento, se produjeron una "correlación de factores causantes que concluyen en el trágico accidente".
El accidente aéreo del pasado domingo cerca de Adís Abeba, que dejó 157 fallecidos, hizo saltar las alarmas al ser el segundo siniestro en poco tiempo que sufre el modelo suspendido.
Él era un empresario de 46 años vecino de Granollers y ella una cooperante de 32 años originaria de Cangas.
El vuelo desapareció del radar a los seis minutos de despegar de la capital etíope por causas todavía bajo investigación.