Las mascarillas van a dejar de ser obligatorias en espacios interiores el próximo 20 de abril, fecha en la que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto que lo regula y que, el 19 de abril, se aprobará en el Consejo de Ministros.
En España están aumentando ligeramente los casos de shigelosis, una infección bacteriana del aparato digestivo, de transmisión sexual cuyo síntoma principal es la diarrea y que puede afectar a menores y personas adultas.
Carolina Darias /@EPLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Sistema Nacional de Salud habilitará más de 5.000 camas hospitalarias, respiradores y material sanitario repartidos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud para las víctimas de la guerra en Ucrania."El Sistema Nacional de Salud se suma así a la solidaridad y apoyo de todo el Gobierno y CCAA para contribuir en esa ayuda a Ucrania que está coordinando la Unión Europea", ha manifestado Darias en la rueda de prensa posterior a la Comisión Interterritorial de Salud.En palabras de la ministra, esta cifra "supera" la aportada por los países del entorno y ofrece la posibilidad de tener habilitadas camas hospitalarias "por si fuese necesario traer pacientes de Ucrania a nuestro país", ha matizado."Son tiempos de dificultad y, por tanto, de unidad", ha zanjado la titular de Sanidad. Asimismo, el Ejecutivo envió 5.000 cascos, chalecos antibala y detectores de minas a Ucrania además de las 20 toneladas de medicamentos y material médico.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el próximo martes el Gobierno eliminará la obligatoriedad del uso de las mascarillas en exteriores después de que el lunes sea debatido este asunto en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que se ha culminado la negociación con Pfizer para adelantar la compra de 'Paxlovid', el nuevo fármaco de Pfizer contra la COVID-19.
Carolina Darias /@EPLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha justificado la decisión de reducir las cuarentenas de los positivos en COVID-19 a siete días debido a que ómicron tiene un "menor período de incubación" que las variantes anteriores.Esta tarde, la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado "por unanimidad" reducir la cuarentena de todos los positivos asintomáticos por COVID-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados.Según han informado fuentes sanitarias a Europa Press, igualmente los no vacunados asintomáticos que han sido contactos estrechos de un positivo también verán reducido su período de aislamiento hasta los siete días, en comparación con diez hasta ahora.
En declaraciones a Catalunyapress Darías ha afirmado que cuando hay un Congreso del PSOE, " es motivo de emoción, y sobre todo este Congreso lleno de encuentros, de abrazos después de una larga travesía. Cada vez que tenemos un Congreso socialista estamos construyendo país"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que el objetivo del Gobierno frente a la artrosis, también conocida como osteoartritis, es "paliar el dolor, tratar de limitar el avance de las lesiones y mantener o mejorar la calidad de vida de los pacientes".
Darias puntualizó que "se trata de un máximo", lo que significa que las Comunidades Autónomas podrán establecer porcentajes inferiores si así lo consideran oportuno.
@EPLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este martes que el Estado alcanzará el 70% de la población vacunada entre este martes y el miércoles, un "compromiso cumplido" que sitúa a España -dijo- como "uno de los países del mundo con más cobertura ". La ministra explicó que los datos de infectados por el virus han caído de manera consecutiva durante las últimas cinco semanas.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este martes, durante una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, que España es uno de los lugares del mundo que está "más protegido" frente al Covid-19.
El posicionamiento que pueda emitir la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y los resultados de los ensayos clínicos que tienen en marcha Pfizer y Moderna también pueden acabar influint.La ministra ha querido dejar muy claro que la decisión final sobre la tercera dosis la tomarán las autoridades sanitarias españolas y que el resto de posicionamientos, como pueda ser la EMA o los ensayos clínicos de las farmacéuticas sólo harán que "aportar" argumentos a la hora de configurar la decisió.Segons Darias, esto podría ser la próxima semana, cuando está previsto que la Ponencia de Vacunas haga su pronunciamiento.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha detallado que hasta 1.824 jóvenes han dado positivo en COVID-19 dentro del brote ocasionado por los viajes de fin de curso en Mallorca, mientras que otros 5.978 son contactos estrechos que deben guardar cuarentena.
"Haremos seguimiento, pero se dan las condiciones para abrir el turismo, especialmente a los británicos, que es uno de los países con mayor incidencia en el turismo en España, en un sector fundamental para nuestra economía", ha subrayado Darias
Darias ha acudido a La Rioja para presenciar la llegada en la sede de Riofarco, en Villamediana, de 18.000 vacunas de Pfizer/BioNTech contra la Covid-19 para esta comunidad junto a la consejera de Salud, Sara Alba.
La ministra ha indicado que durante la reunión los consejeros de Sanidad autonómicos le han transmitido que se están observando "estancias en UCI ahora más largas y cuesta más salir de ellas".
Aunque su llegada estaba prevista para el 19 de abril, finalmente parece que se va a adelantar una semana.