En concreto, el desempleo aparece mencionado en el 40,2% de los cuestionarios, anotándose su porcentaje más alto de los últimos meses.
Los socialistas bajan medio punto, hasta el 27,4 y el partido de Casado lo sube (23,9%), mientras que Podemos, ya sin Iglesias, sube al 12%
También baja, en este caso hasta 3,5 puntos, la inquietud que genera el coronavirus, que pasa del 45,1 al 41,6%
Este es el porcentaje más alto que cosecha la mala situación económica desde el año 2012, cuando aún coleaban los efectos de la crisis de 2008, y se situaba entorno al 50% en los barómetros mensuales del organismo demoscópico
En la encuesta también suben Vox, que se anota un 15,4% y Unidas Podemos, que en su primera encuesta del CIS sin Pablo Iglesias en el Gobierno figura con un 10,7%
Los de Pablo Iglesias marcan su peor dato de los últimos años y propician que PP, Vox y Cs sumen más que el Gobierno de coalición
La encuesta, que no ofrece estimación de escaños, sitúa a los comuns en cuarta posición con el 8,9%, seguido de Cs con el 7,9%, la CUP (6,9%), el PP (5,8%) y el PDeCAT se quedaría fuera del Parlament al obtener un 1,5%.
El organismo que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos ya dio a conocer su tradicional encuesta preelectoral de las catalanas una semana antes de iniciarse la campaña
La encuesta, realizada en plena tercera ola del coronavirus, coloca a los socialistas con 10,2 puntos por delante del PP, que en enero se anota un porcentaje de voto del 20,5%. Por contra, tanto Unidas Podemos como Vox y Ciudadanos empeoran sus registros de diciembre.
Según ha informado el periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal, el profesor Santamaría sufrió un infarto en su casa en la madrugada del jueves 31 de enero.
Crece ligeramente la preocupación de los españoles por la pandemia
Tanto el PSOE como Unidas Podemos cosechan su peor dato en el CIS desde las elecciones generales de hace un año, con un respaldo del 29,5 y del 10,8%
Ambos partidos retroceden respecto al mes anterior, al igual que Unidas Podemos, situado en el 11,4%, mientras suben Vox hasta el 13,2% y Ciudadanos al 9,5%.
La tercera plaza es para la responsable de Trabajo, quien venía de compartir en marzo la segunda posición con Calviño. Ahora baja un escalón aunque sube tres décimas, hasta el 4,6.
El PSOE marca su peor dato desde enero, aunque Sánchez sigue como el líder mejor valorado y el preferido para presidir el Gobierno
Asegura que el debate en torno a la pregunta sobre la monarquía forma parte del "amarillismo".
Tanto VOX como Ciudadanos perderían respaldo
El Gobierno reservó 90.000 euros para la realización de las encuestas sobre el coronavirus
Todos los líderes políticos mejoran su nota y Sánchez llega incluso al aprobado en plena crisis por la pandemia.