Los 21 puntos para la negociación que el presidente de la Generalitat trasladó al jefe del Ejecutivo español en su reunión en Barcelona el 20-D no fue pactado con nadie, por lo que sólo representa a Torra. El Gobierno de Sánchez no lo ocultó.
La escenificación del Consejo de Ministros en Barcelona es una buena muestra de lo que yo entiendo por mareo colectivo.
El exdirector del Teatre Lliure ha criticado a los políticos por convertirse en "agitadores" para que la gente "saliese a la calle".
El PDeCAT se abre a negociar pero ve carencias en el pacto PSOE-Podemos. ERC exige "movimientos inmediatos" a favor de los presos soberanistas y la autodeterminación de Catalunya.
La vicepresidenta del Gobierno avisa al president de que plantear un ultimátum "no ayuda" a normalizar la situación.
El presidente del grupo PSC-Units en el Parlament le advierte de que cuando Catalunya ha juagado al "todo o nada ha perdido".
La portavoz y consellera de la Presidencia de la Generalitatdesliga los altercados del 1-O del discurso de Torra: "Una cosa es presionar y otra ser violento".
“El que echa leña al fuego, al final acaba quemándose”. Esta afirmación es perfectamente aplicable al presidente mayordomo de Puigdemont, Quim Torra.
El President de la Generalitat de Catalunya celebra el aniversario de los sucesos del 1-O animando a los CDR, que son el brazo armado del independentismo, a que presionen en las calles y en los negocios de sus conciudadanos.
Los jueces tienen derecho a decirse en sus foros privados lo que les parezca conveniente. Lo que no es de recibo es que "esa deseada privacidad" ahora sea un cuento que solo beneficia a los que más cosas tienen que callar.
Sandrine Morel revela que Puigdemont le dijo estar convencido de que podían hacer caer a Rajoy.
La Fundación de las Cajas de Ahorros prevé un pronunciado desplome del incremento el Producto Interior Bruto, del 3,1% al 1,7% en 2018 por el desafío secesionista.