Según la sentencia del TSJC, la Sala estima un recurso presentado el 25 de septiembre de 2018 por el Ministerio de Exteriores contra la Generalitat, declara la nulidad del decreto y condena a la parte demandada al pago de las costas hasta el límite de 2.000 euros.
El TSJC suspende los decretos de la Conselleria de Acción Exterior de la Generalitat sobre la apertura de delegaciones.
El conseller de Acción Exterior de la Generalitat critica el recurso del Gobierno a las nuevas delegaciones en México, Argentina y Túnez
En vídeo: El ministro de Exteriores responde a las acusaciones de espionaje formuladas por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que Catalunya no tiene embajadas y que su departamento carece de espías.
En su recurso, la Abogacía pedirá medidas cautelares para evitar que se produzcan actividades "perjudiciales para los intereses del Estado".
Exteriores se muestra "sorprendido" de que no se haya esperado a recibir el informe preceptivo del Gobierno, por lo que ya están estudiando cómo frenar esta nueva decisión de la Generalitat.
Los lugares que el Govern considera más importantes son México, China y Japón, así como algún país africano.
El Gobierno no se opone a que las comunidades autónomas "impulsen su proyección internacional por medio de oficinas en el extranjero".
El Govern se gasta anualmente un millón de dólares en mantener dos oficinas en Nueva York y Washington D.C.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se mostró contrario a que la Generalitat inaugurase nuevas oficinas de acción exterior, pero el Govern ha decidido enfrentarse abiertamente al titular de exteriores.
Argumenta que se utilizarían para "apoyar fines contrarios a los objetivos de la política exterior de España".
El ministro lamentó el pasado 18 de septiembre que ya le gustaría "tener los medios y recursos de Diplocat", y reconoció que tenía que felicitarles, porque han sido "más hábiles y eficaces que el Gobierno". Parece que ya se ha iniciado una respuesta.
El Govern de Quim Torra comunicó a Exteriores la creación de esas delegaciones con sólo 24 horas de antelación, lo que hacía imposible emitir los informes previos.
El Ejecutivo presentará recurso contencioso-administrativo contra las de EEUU, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Irlanda, Suiza, Italia y Francia.
Según las previsiones, abrirán de nuevo los centros de Londres, Roma, Berín, Nueva York, Washington y Ginebra y, posteriormente, los de París, Lisboa y Dinamarca.
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) vota este miércoles si el Tribunal de Cuentas debe analizar las partidas destinadas a las distintas 'embajadas' y el Diplocat entre 2011 y 2017.
Una veintena de estos trabajadores han recurrido a la ayuda de la Generalitat, pero la respuesta ha sido que la responsabilidad recae en el Gobierno central.
Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT estudian convocar nuevas movilizaciones del personal laboral en embajadas y consulados los días 17, 18 y 19 de diciembre, coincidiendo con las jornadas de voto en urna las elecciones catalanas del 21D, si no se reúne la Comisión Técnica de Personal Laboral en el Exterior.