El nuevo pacto refuerza el blindaje de las fronteras exteriores, pone énfasis en los retornos efectivos y rápidos de los migrantes irregulares y apuesta por un ambiguo mecanismo de solidaridad
El presidente del PP ha anunciado a través de un tuit que la Junta Electoral Central ha fallado en contra de que Oriol Junqueras pueda recoger el acta de eurodiputado.
Con la recogida del carnet provisional de eurodiputado, para Puigdemont no todo será "pan comido" porque la Eurocámara suele aceptar los suplicatorios de los países sobre la retirada de inmunidad en el 91% de los casos.
Es una incógnita si su pronunciamiento tendrá consecuencias sobre la situación de Carles Puigdemont y Toni Comín, ambos eurodiputados electos huidos de la Justicia española.
El abogado considera que el inicio del mandato como eurodiputado no depende de la asistencia efectiva a la sesión constitutiva de la nueva Eurocámara, ni al hecho que asuma sus funciones.
La defensa del líder independentista sostiene que Junqueras está protegido por la inmunidad que le corresponde a un eurodiputado desde que obtuvo un escaño.
El último episodio de ese tipo de conflictos lo ha protagonizado Javier Nart y Ciudadanos, en el parlamento europeo.
El recurso alega que impedir su salida de la cárcel de Soto del Real para jurar o prometer el cargo ante la JEC supone una vulneración de sus derechos fundamentales.
Si la Junta Electoral Central (JEC) se niega a proclamar eurodiputados a Carles Puigdemont y a Toni Comín recurrirán ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Considera que el desplazamiento de Junqueras a Bruselas como consecuencia de este trámite pondría en un "irreversible peligro".
Argumenta que habría un suplicatorio al Parlamento Europeo que supondría suspender el juicio del procés.
Cobra 8.757,70 euros al mes en bruto y 6.824,85 euros en neto, más dietas por desplazamiento, comer, dormir y gastos generales.