Un dato complementario: estas obras son el resultado del trabajo de muchos fotoperiodistas, pero entre ellos hay solo trece mujeres, entre ellas Amy Toensing, Ami Vitale, Newsha Tavakolian, Lynsey Addario o la propia Marisa Flórez, lo que acaso evidencia que también en este oficio hay un buen trecho por avanzar en la igualdad de género.
Cole, de 64 años, fue uno de los cuatro camarógrafos que tomaron fotos similares de la escena.
La exposición aterriza en el CCCB para explicar "las historias que importan".
Kike Pérez de Rozas era, según su sobrino Emilio, "tremendo amante del deporte y de la fotografía deportiva, loco por los coches y, sobre todo, las motos".
El fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt realizó la foto de la quema accidental de un manifestante de la oposición en Caracas.
Las realidades que representan en sus imágenes hablan de la vulneración de un mismo derecho humano fundamental: el derecho de asilo, que está regulado por el Derecho Internacional y debe estar salvaguardado por los estados.
'Un día cualquiera' es su primera exposición individual y puede verse en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) hasta el 25 de marzo.
La fotoperiodista catalana asegura que en comparación con la fotografía analógica de su época, ahora se controla mucho menos.
La fotografía ganadora se titula ‘Un asesinato en Turquía’ y es obra del fotoperiodista turco Burhan Ozbilici | La exposición del World Press Photo abrirá en Barcelona el viernes 28 de abril.