Los delegados de UGT y CC.OO. han lamentado la asuncia de las patronales en la mediación y urgen a "una actualización de los salarios" después de estar nueve años congelados.
También hay un paro de dos días en los institutos de Secundaria para el 30 y 31 de octubre.
Ambos sindicatos han criticado la "intransigencia" de las patronales en la negociación, una situación que, según han dicho, se ha alargado nueve años.
La convocatoria llama a realizar la campada a partir de las 18:00 y va acompañada del siguiente mensaje: "Hemos venido para quedarnos y pararlo todo".
Así se vive el paro en educación, sanidad, transporte público y comercio
El descenso en la demanda eléctrica en los periodos horarios de las 11.00 horas a las 13.00 horas ha llegado a ser del 5%, aunque la media en lo que va de jornada se sitúa en ese 4,3%.
Este viernes 18 de octubre coinciden un paro general, las 'marchas por la libertad' y una gran manifestación en Barcelona.
Hay empresas que por miedo a incidencias han comunicado a sus empleados que no acudan a sus puestos de trabajo. Otras, que se trabaje desde casa.
El sindicato Simecat y el colectivo 'Grupo Neutralitat' también denuncian que el paro convocado por Intersindical e IAC es una "huelga política, no laboral".
La manifestación ha partido pasadas las 12 horas de la plaza Universitat, con una pancarta en la cabecera que reza 'Les estudiants ho aturem tot' (Las estudiantes lo paramos todo).
Las llamadas 'Marxas per la Llibertat' no sólo están afectando a las carreteras y los trenes sino que están emepzando a afectar a grandes empresas del país.
El operador ferroviario ha indicado que los viajeros con billetes adquiridos con antelación y afectados por la huelga pueden solicitar el cambio o reembolso.
La Conselleria de Treball de la Generalitat ha fijado los horarios para el trasnporte público que se ve afectado, aunque no así los servicio de urgencias y las unidades especiales de la sanidad pública y privada.
Con unos servicios mínimos del 90%, la huelga en los filtros de pasajeros de ambas terminales no ha provocado una gran afectación en el funcionamiento de la instalación.
El sindicato CGT ha logrado que la empresa acuerde una subida salarial escalonada para los próximos cinco años de 3.550 euros.
Josep Sánchez Llibre defiende que se trata de una "huelga única y exclusivamente política que no obedece a motivaciones económicas".
La compañía ha explicado que la jornada de huelga se desarrolla "sin incidencias" y que se están cumpliendo los servicios mínimos, mientras que el portavoz de UGT Iberia Barcelona, Omar Minguillón, los ha calificado de abusivos.
Las partes acuerdan retomar la negociación el 24 de septiembre.
El director de Operaciones de la aerolínea 'low cost', Oliver Iffert, también se plantea a prescindir de los servicios de handling que le ofrece la compañía.
Asimismo, Uso y Sitcpla denuncian la dejación del Gobierno a la hora de mediar entre la empresa y los trabajadores.