En relación con julio de 2021, la producción industrial de la eurozona se elevó un 2,5%, mientras que entre los Veintisiete se disparó un 3,5%, según los datos publicados este miércoles por Eurostat, la oficina comunitaria de Estadística.
Este curso el calzado desbanca al material escolar como producto más demandado y los libros bajan una posición. El pódium para la 'vuelta al cole' 2022 es calzado (81%) material escolar (79%) y ropa (78%). Cierran el 'top 5' la ropa de deporte (58%) y los libros (49%), seguidos por mayor distancia de los uniformes (27%).
Foment del Treball ha defendido este viernes que los españoles "no tienen que pagar más impuestos" ante la subida de la inflación, tras las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestran que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Catalunya subió un 10,3% en julio respecto al año anterior.
El sindicato mayoritario en el colectivo de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Vueling, Stavla, no ha firmado el acuerdo para subir los sueldos de los tripulantes un 6,5%, correspondiente al incremento del IPC del año 2021, han confirmado fuentes de Vueling a Europa Press este sábado.
La situación económica que se está viviendo en España está provocando estragos en el sector empresarial. La subida de los precios generalizada está afectando también al gremio hotelero. De hecho, los hoteles están registrando un aumento de los costes en los últimos meses. La patronal hotelera, Cehat, ha realizado una estimación y sitúa el incremento de costes de estos establecimientos entre un 20% y un 30%.
Catalunya registró el pasado abril la constitución de un total de 6.141 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un incremento del 13,5% respecto el mismo mes de 2021, el quinto aumento por comunidades, mientras que la media nacional subió un 4,5%, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Port de Tarragona movió 2,69 millones de toneladas en mayo, un 7,1% interanual más, lo que asciende a 13,02 millones de toneladas movidas en el acumulado, que equivale a un incremento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2021.
Según los datos proporcionados por la plataforma de alquiler, hay dos ciudades españoles en las que el precio del alquiler ha subido notablemente: Valencia y Barcelona.
El crecimiento es superior al resto del ámbito metropolitano que en Barcelona
Se realizará un primer pago de 0,43 euros en julio y otro de 0,42 euros en noviembre