Los partidos independentistas con representación en el Congreso, han dirigido una escrito a la Mesa de la Cámara para que la institución informe a la Fiscalía de que el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz "mintió" sobre su relación con el excomisario José Manuel Villarejo en una comisión de investigación parlamentaria, lo que sería constitutivo de delito.
El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha negado "rotundamente" que haya mantenido contactos con el ex comisario José Manuel Villarejo y ha insistido en ratificar íntegramente el contenido de sus declaraciones prestadas tanto en sede judicial como en sede parlamentaria, según un comunicado de su defensa.
García-Castellón ha procesado a once personas por esta pieza separada de 'Tándem', situando al ex ministro en la cúspide del grupo de responsables del Ministerio de Interior y de la Policía que habrían desplegado ese dispositivo entre 2013 y 2015.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha acordado este viernes citarle a declarar para el próximo 30 de octubre en calidad de investigado.
Jorge Fernández Díaz siempre se sintió como un 'joven político con muchas aspiraciones'. De niño mostró ‘vocación’ política sabiéndose de memoria los nombres de los ministros; así lo confiesa en su reciente libro ‘Cada día tiene su afán’ (Península).
El exministro recuerda que Roures intentó vincularlo con las "cloacas del Estado" a través de un documental que "fue emitido repetidas veces y siempre en horario de máxima audiencia por TV3".
La obra lleva como título 'Cada día tiene su afán' y tiene que ver con sus cuatro décadas de vida política.
El ex ministro de Interior está involucrado en varias investigaciones judiciales, lo que ha generado malestar en Génova.
El primer puesto está asegurado para Dolors Montserrat, que pasaría a ser diputada, pero análisis internos del partido sostienen que será difícil sacar más de dos escaños por la provincia.
Pujol le expuso que se había creado un "clima muy hostil" hacia Catalunya desde la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut.
El exministro del Interior se recupera en el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid y está previsto que reciba el alta la semana que viene
Al ser julio un mes que la Constitución excluye de los periodos ordinarios de sesiones, el Congreso deberá habilitar a la comisión para que pueda trabajar.
Antonio Trevín (PSOE) ha defendido que no se puede dar "carpetazo" a esta comisión ni "callar" al Parlamento. | Irene Montero (Unidos Podemos) ha acusado a PP y Ciudadanos de tratar de imponer "la ley del silencio" tratando de cerrar esta comisión.
El presidente y la vicepresidenta del Gobierno están invitados a presentarse ante la comisión de investigación de la llamada 'Operación Catalunya' | El PDeCAT, la CUP y el PP han descartado que tengan que ir miembros de la escindida CDC.
La comisión investigará la supuesta utilización de medios del Ministerio del Interior con fines partidistas y la puesta en marcha de una 'policía política' para perseguir a miembros de otros partidos y si Mariano Rajoy estaba al tanto.
El exministro fue operado el pasado jueves y ahora mismo se encuentra en proceso de recuperación en la Clínica Universidad de Navarra.
Se trata de una de las pocas donde no se vota la mesa porque la Presidencia se adjudica al partido mayoritario.
El PSOE, que había dicho que votaría en blanco, ha asegurado este miércoles que no permitirá que la presidencia recaiga en manos del exministro de Interior.
Por el momento no ha trascendido si el presidente del PP prescinde de más ministros del Ejecutivo saliente.
Daniel de Alfonso, cesado de su cargo por unas polémicas conversaciones con Jorge Fernández Díaz, ha conseguido una plaza como juez en un juzgado de vigilancia penitenciaria de Cantabria.