Los integrantes de la Junta Electoral de Madrid deberán analizar esta semana un buen puñado de recursos, pues el PP y el PSOE han presentado sus escritos. De prosperar, las candidaturas de Isabel Díaz Ayuso, de Ángel Gabilondo y de Pablo Iglesias corren serio riesgo de estrenarse en la carrera del 4-M con infracciones y, en consecuencia, con castigos.
El 5 de febrero de 2021,el Partit Demòcrata Català (PDeCAT), interpuso recurso contra la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) en relación a la cobertura informativa de TV3 de la campaña electoral para las elecciones del 14F por entender que que dicha cobertura vulneraba los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa.
El presidente de la Generalitat alegaba que la JEp no podía sustituirle en el Parlament porque las juntas electorales no tienen competencia.
El equipo jurídico de la Cámara catalana no ha recibido ningún encargo tras la decisión del Supremo.
Los letrados del Parlament han presentado un informe que rechaza que la Junta Electoral pueda retirar el acta de diputado a Torra.
Un informe de los servicios jurídicos del Parlament establece que la JEC no puede retirar el acta de diputado al presidente de la Generalitat.
Después de que la Junta Electoral Provincial declarara vacante su asiento en la Cámara catalana.
La JEP establece que debe "expedirse la credencial a favor de Don Ferran Mascarell i Canalda" para que asuma el escaño.
Los magistrados han rechazado la medida cautelarísima solicitada por el presidente de la Generalitat.
Las notificaciones se enviaron a las dos direcciones electrónicas facilitadas por la Eurocámara en el ámbito de la convocatoria electoral de los días 23 a 26 de mayo de 2019.
En el escrito reprocha a la JEC que solo ha recibido un avance de su resolución, "pero aún no se dispone aún del texto completo ni de los votos particulares anunciados".
El presidente del PP ha anunciado a través de un tuit que la Junta Electoral Central ha fallado en contra de que Oriol Junqueras pueda recoger el acta de eurodiputado.
El president maniobra para asegurarse de que su sucesor sea fiel a los postulados de Puigdemont y no quiera enfriar el enfrentamiento con el Estado.
La decisión puede recurrirse ante la Junta Electoral Provincial antes de acabar el 27 de diciembre.
La sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo ha informado a la Sala Civil y Penal del mismo tribunal de que la negativa a retirar la pancarta con el lazo amarillo en septiembre podría tener "relevancia penal".
Alega que tiene problemas de aforo, después de prohibir a algunos comunicadores la entrada a sus mítines.
La candidata popular a las elecciones generales por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, considera que la justicia debe llamar a Torra a declarar como investigado por la causa de los CDR.
Descarta el desalojo y pide que se garantice el ejercicio del derecho a voto con libertad.
La Junta Electoral Provincial (JEP) avala que el Felipe VI y la Familia Real presidan la entrega de premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) pese a hacerse durante la campaña electoral.
A Sánchez se le achaca haber utilizado medios públicos como las dependencias del Palacio de la Moncloa y la página web de Presidencia para una entrevista electoral.