Varios alcaldes, sobre todo los más moderados que proceden de la antigua Convergència, ya se han dirigido al secretario general, Jordi Turull, para advertirle de que Borràs no puede seguir de presidenta de Junts: «Arriesgamos muchas alcaldías».
La expresidenta del Parlament pretende impulsar consultas en las agrupaciones locales para que voten sobre si deben abandonar la Generalitat.
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, hizo un comentario desde la tribuna a Jaume Asens, que provocó la reacción en tromba del 'expresident', Carles Puigdemont en twitter.
En declaraciones en el Congreso, donde se ha reunido con otros partidos independentistas y con Unidas Podemos, Aragonès ha querido dejar claro que este asunto del supuesto espionaje generalizado con el programa Pegasus exige "explicaciones ya" y asunción de responsabilidades.
Mediante el texto, el Parlament se ha comprometido a "proteger y preservar los derechos de las personas espiadas, entre ellas diputados de la Cámara, a través también de personarse en las causas que se abran a raíz de las denuncias de las víctimas, entre algunas acciones a emprender".
"Es una lástima que un representante público de un partido independentista haga de altavoz de las cloacas del Estado", ha replicado Nogueras, en declaraciones desde la Cámara Baja, al dirigente de ERC en Madrid.
Las lamentables palabras de este diputado han llegado tras la condena de la Presidenta del Parlament, Laura Borràs, de la invasión rusa.
Tras la "tensa" sesión de este lunes en el Parlament, el titular de Economía ha negado que haya habido "desbarajuste" en la tramitación de las cuentas y ha insistido en que la opción prioritaria para aprobarlas siempre ha sido "el socio del 52%".
Casi en tiempo de prórroga, Pere Aragonès, en contra de la opinión de JxCat, ha llegado a un acuerdo con los comunes de Ada Colau para aprobar los presupuestos del 2022, que han estado durante unos días en el “aire” por la negativa de la CUP, que incluso ha presentado una enmienda a la totalidad
La portavoz de JxCat en el Parlament, Mònica Sales /@EPLa portavoz de JxCat en el Parlament, Mònica Sales, ha llamado a "seguir trabajando" con la CUP después de que los anticapitalistas hayan decidido presentar una enmienda a la totalidad a los presupuestos de 2022. En una rueda de prensa este martes, Sales consideró que el 'no' de la CUP "no es un bloqueo" ya que, pese a apostar por enmendar las cuentas, se comprometieron a seguir negociando con el ejecutivo catalán.
Además, ha reivindicado el Consell por la República como "vanguardia del proceso de independencia" y "albacea de octubre de 2017, del referéndum y de la declaración de independencia".En un mensaje de Twitter recogido por Catalunyapress, el eurodiputado de JxCat, ha asegurado que las elecciones han sido un "hito superado con buena nota", aunque en realidad el índice de participación ha sido bajo. LOS RESULTADOS el expresidente de la Generalitat es el cargo electo que ha obtenido más votos, 21.086 (93%), seguido de Ponsatí, con 20.626; Comín, con 19.461; Puig, con 17.997; y Borràs, con 17.083.
Tanto ERC como JxCat han explicado este lunes sus dos posiciones aún alejadas de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año. Los republicanos ya han advertido que podrían "tumbar" los PGE si el diálogo no avanza mientras que los de Puigdemont han puntualizado que están "lejísimos de decir que sí".
@EPLa portavoz de JxCat el Congreso, Míriam Nogueras, exigió al gobierno del Estado que la futura ley del audiovisual proteja el catalán como condición para negociar los presupuestos generales del Estado para 2022.
En una entrevista en Catalunya Radio, Sànchez ha dicho que, aunque se trata de un "desencuentro no menor", no tiene por qué tener más recorrido en otros ámbitos de la coalición.
Este martes, 24 horas antes de que se produzca la segunda reunión de la mesa de diálogo y primera para este Govern, la poca unidad que quedaba en el independentismo catalán ha saltado por los aires y seguramente, esta sea aprovechada por los socialistas para empezar la negociación con una posición de mayor fortaleza.
El alcalde ha asegurado que "el partido aún no ha terminado" y ha exigido al Gobierno que convoque la mesa institucional sobre la ampliación del Prat para explicar "claramente" cuál es el posicionamiento de los dos socios que forman el Ejecutivo (ERC e JxCat).
Roger Pinart, el segundo teniente de alcalde de Port de la Selva y militante de JxCat ha insinuado que la diputada de Cs, Anna Grau, viste como una prostituta.
La mesa de diálogo, tal y como se acordó en la reunión entre la Generalitat y la Moncloa el 29 de junio, se reunirá la semana del 13 de septiembre para comenzar la "agenda del reencuentro". Sin embargo, a estas alturas aún no se sabe el día, ni de qué se hablará y ni si el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, asistirá.
Quedan muy lejos las Diadas multitudinarias donde el independentismo mostró toda su fuerza. La población catalana ya ha recorrido una vez la vía unilateral y todo el mundo conoce el resultado, por lo que existe cierto desánimo y desmovilización en el movimiento, que ya no sabe hacia dónde apuntar.
El horizonte político más inmediato tiene una fecha marcada en rojo: la semana del 13 de septiembre.