Pero el sindicato Metges de Catalunya no es el único que considera que se deben mejorar de inmediato las condiciones laborales de los profesionales sanitarios. De hecho, desde el Sindicato de Enfermería (SATSE) se ha convocado una concentración el próximo miércoles 30 de marzo frente a las sedes de los servicios autonómicos de salud.
La empresa ha impuesto la realización de guardias y ha modificado unilateralmente las condiciones de trabajo a los profesionales que habían denunciado su agotamiento físico y emocional
Lleonart, junto con Jordi Cruz, estará a cargo de Médicos de Cataluña durante los próximos cuatro años. Juntos han propuesto un cambio radical de la institución y también del sistema médico actual, que considera herido de muerte
MC espera que el INSS notifique a las mutuas la obligatoriedad de tipificar las bajas de los facultativos infectados como accidente de trabajo y supervise que el procedimiento no sufre retrasos que podrían detraer derechos a los afectados.
Unos 300 médicos y médicas se han concentrado este martes ante la sede central del ICS, en Barcelona, para exigir la implantación de medidas "urgentes" que impliquen una mejora "real" de la atención primaria
Los jóvenes facultativos han protagonizado una protesta en Tarragona y otra en Barcelona, donde cerca de 400 residentes se han concentrado ante la Dirección General de Relaciones Laborales de la Conselleria de Trabajo de la Generalitat.
El sindicato considera que las propuestas son "insuficientes, inconcretas y no dan respuesta a las demandas principales que han dado lugar a la convocatoria de la huelga"
El sindicato pide al CatSalut que asegure los ingresos en el centro hospitalario que tiene los quirófanos cerrados por la presencia de hongos.
La organización sindical ha dicho en un comunicado que la Generaliat les ha excluido de conversaciones:
El sindicato Metges de Catalunya ha pedido al Govern modificar "sustancialmente" el presupuesto de Salud de 2020 --aprobado este viernes por el Parlament-- para afrontar el coste adicional provocado por el coronavirus, ha informado este sábado en un comunicado.
Afirma que no permite recuperar los niveles de gasto de 2010, previo a los recortes.
El 90 por ciento de los profesionales sufre de este exceso de trabajo.
El 78% de los facultativos de atención primaria encuestados por el sindicato apoya reprender las movilizaciones si se siguen incumpliendo el acuerdo.
Pese a que las posiciones "todavía están muy alejadas", el sindicato ha considerado positivo que los representantes empresariales hayan mostrado su voluntad de negociar e intentar llegar a un acuerdo.
Josep Maria Puig, de Metges de Catalunya, alerta de que se han normalizado situaciones que antes eran "excepcionales".
El sindicato ha expresado su "total" voluntad de negociación, en un sector que cuenta con más de 10.000 médicos y representa el 80% de las camas hospitalarias de Catalunya y el 20% de los centros de atención primaria (CAP).
El sindicato Metges de Catalunya ha anunciado que convoca una huelga de la sanidad concertada después de que sus reclamaciones no fuesen negociadas en la anterior huelga en noviembre.
El sindicato deja a discreción de sus afiliados sumarse o no al paro convocado para exigir la devolución de las pagas extras de 2013 y 2014.
Lo ha anunciado a los medios el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, que ha destacado que lo ha permitido el trabajo de mediación de estos días.