La sorpresa ha sido máxima cuando ha llegado al Ayuntamiento de Valencia una invitación para la fallecida, una equivocación por la que el Gobierno ya se ha disculpado.
Según publica este domingo El Mundo, la exalcaldesa de Valencia murió por un fallo multiorgánico causado por "un problema hepático".
La ahora senadora del Grupo Mixto se ha limitado a contestar a las preguntas del Fiscal y de su defensa.
El juez ha alertado del "serio riesgo de judicialización de la política" que supone que un partido político ejerza de acusación.
"Ya no es militante del PP", se ha limitado a decir el presidente del Gobierno en funciones sobre la exalcaldesa de Valencia.
El expresidente socialista de Extremadura no cree que Rita Barberá deba dejar su escaño en el Senado y que “se ha desatado la fiebre podemita”.
"Si tuviera conciencia real de la magnitud de los hechos, posiblemente se hubiese apartado voluntariamente antes", ha manifestado.
Votarán una resolución en las Cortes Valencianas pero no podrán forzar que Barberá dimita al no existir mecanismos jurídicos.
“Es mi escaño”, ha dicho la exalcaldesa de Valencia a la dirección del partido. De esta manera, mantiene su aforamiento, por lo que la causa por blanqueo se resolvería en el Tribunal Supremo.
El candidato a lehendakari del PP vasco espera que "haya una reacción clara" por parte de la exalcaldesa de Valencia.
En el marco de la Operación Taula derivada del caso Imelsa.
Grau fue vicealcalde de Valencia y mano derecha de Rita Barberá, hoy senadora de los populares.
El fiscal pide abrir causa por el blanqueo en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, en el marco de la Operación Taula derivada del caso Imelsa.
La Fiscalía sospecha que el PP de Valencia cometió varios delitos electorales en las últimas campañas de Rita Barberá.
A pesar de que el juez decidió enviar su causa al Supremo, Rita Barberá ha argumentado que no se ha pedido su imputación.
El instructor subraya las sospechas sobre las cuentas del PP municipal y la relación de la exalcaldesa de Valencia con la responsable de las finanzas y principal imputada.
Ahora bien, ha matizado que no negoció nada acerca del premio de dichas jornadas.
Rita Maestre ha sido condenada a abonar una multa de más de 4.300 euros por una protesta en la capilla de la Complutense en el 2011.
Así lo ha anunciado el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo.
La exalcaldesa de Valencia ha asegurado que "como no puede ser de otra manera" acepta el ofrecimiento del juez. Ahora bien, ha seguido reiterando su inocencia y no dimitirá.