Un informe del Foro Económico Mundial asegura que la pandemia ha acelerado este proceso de sustitución del trabajo de las personas
Las empresas españolas están por detrás de sus homónimas europeas en la transformación digital y tecnológica necesaria para afrontar el futuro con mayores garantías.
Poco a poco la idea de que la robotización de nuestras democracias hará innecesarios muchos empleos remunerados se abre paso en el imaginario colectivo de las gentes.
Gracias a nuevos avances en la decodificación neuronal y la utilidad práctica del control robótico no invasivo.
Un nuevo video de Boston Dynamics, la compañía de robótica con sede en Waltham, Massachusetts (EEUU), muestra un par de robots con forma de pájaro apilando cajas de cartón en un almacén.
Este espacio de 600 metros cuadrados incubará proyectos de manufactura aditiva a una treintena de empresas simultáneamente y ha contado con una inversión de tres millones de euros.
Se trata del primer año en la historia de Amazon en la que reduce el número de empleados en la temporada vacacional, ya que hasta ahora mantenía o aumentaba los puestos de trabajo.
Hay científicos como Gary Marcus que rebajan las expectativas del deep learning, no negando su utilidad y valor pero señalando sus limitaciones.
Los robots son beneficiosos en las terapias con pacientes autistas ya que éstos tienden a aprender más de la interacción con tecnología que con seres humanos.
Sophia participará en la V Internacional HR Conference sobre recursos humanos y el futuro del trabajo, en la que será su primera visita a Europa.
¿Llegará el momento en que los ordenadores le quiten el mando de la misión a un humano al juzgarle incompetente para ejercerlo, como hace HAL9000 en 2001 Odisea del espacio?