El buque, que atracó en la terminal BEST, moverá 9.000 contenedores entre importaciones, exportaciones y transbordos
Con respecto a los datos del miércoles, esto supone una reducción neta de 43 barcos
La transacción amenaza el plan estratégico de la compañía y afectaría negativamente al valor de Suez, señalando que el objetivo de escala de Veolia no aporta ningún beneficio claro tangible.
Veolia, anunció, el domingo 7 de febrero, "la presentación de una OPA sobre la totalidad del capital de Suez, a un precio de 18 euros por acción - cupón adjunto" . Sin embargo, Suez afirma haber obtenido del tribunal de Nanterre una orden que exigía a Veolia no lanzar una oferta pública sobre su rival, si no había sido previamente aprobada por la junta directiva
Según la compañía, con esta operación refuerza su presencia en España y aprovecha su conocimiento tecnológico en la gestión de los servicios del ciclo integral del agua
Más de 70 representantes de ayuntamientos, administraciones públicas, universidades y empresas privadas de ámbito local y nacional han asistido a la presentación virtual de los resultados de la aplicación en Barcelona de las soluciones propuestas por el proyecto RESCCUE para mejorar la resiliencia de la ciudad.
Ahora, los comités de trabajadores tendrán que ser consultados sobre las decisiones que quiera tomar Veolia, incluso las que ya habían sido tomadas por las empresas. Franck Reinhold von Essen, el secretario del comité de empresa europeo de Suez, declaró a AFP que se sentía "aliviado de que podamos tener la posibilidad de acceder al expediente y ser informados y consultados".
Como parte del despliegue del plan estratégico "Shaping SUEZ 2030", Bertrand Camus, CEO de SUEZ, ha anunciado esta semana una nueva organización que entrará en vigor el 1 de enero de 2020. En la misma Ángel Simon, vicepresidente ejecutivo senior del grupo, amplia responsabilidades y tendrá bajo su responsabilidad a región del sur de Europa que incluye a España, Italia,/ Eslovenia y Grecia) y mantiene la que ya ejercía en América Latina.
El país pagará 220 millones al grupo francés, de los cuales un parte será para Aigües de Barcelona, por rescindir el contrato otorgado a la compañía para gestionar el agua en la capital de Argentina.
El grupo empresarial ha sido premiado por la Comisión Europea por el proyecto "De plantas de tratamiento de agua en reservas de biodiversidad".
El nuevo salón se celebrará del 15 al 17 de noviembre en Fira de Barcelona y abordará las claves de la gestión futura del agua en áreas con alto estrés hídrico.