La protesta contará con el apoyo de Bolt, que ha anunciado que respaldará a los autónomos y pequeñas flotas "que quieran ofrecer sus servicios de VTC de manera gratuita" este martes.
Este decreto estable que las VTC deberán llevar un año como mínimo domiciliadas en Catalunya para recibir autorización, que concederán los ayuntamientos y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), y tendrán que contar con un seguro de hasta 50 millones de euros por posibles daños como los taxistas.
El Decreto Ley 09/2022, de 5 de julio, de medidas urgentes en materia de alquiler de vehículos con conductor, que regula el servicio de las VTC en Catalunya, entra en vigor este sábado.
Las VTC deberán llevar como mínimo un año domiciliadas en Catalunya y no podrán circular en busca de clientes
El Govern ha pactado con el PSC el texto del nuevo decreto ley de los VTC, que se debe aprobar antes del 1 de octubre y que prevé restringir el uso de estas licencias en Catalunya, con lo que prevén reducir las 4.000 actuales a 1.000 según sus estimaciones.
Los fabricantes de automóviles llevan meses trasladando estos incrementos a los precios que pagan finalmente los usuarios. En cambio, en el transporte están divididos y mientras algunas empresas, como las de logística, ya han optado por aumentar los precios de sus servicios.
Cinco meses después del regreso de Uber en la capital catalana, Élite Taxi ha constatado que hay un centenar de licencias de taxi que sí operan con la aplicación, aunque lo hacen sin los distintivos necessaris.Per este motivo, desde de la asociación se ha solicitado que se suspenda "con carácter inmediato" la actividad de Uber para actuar en el servicio de taxis de la capital catalana hasta que "la totalidad" de las licencias de taxi del área metropolitana que utilizan la app "estén identificadas en la ventana trasera".
La ubicuidad del asesor de cabecera del partido morado no deja de sorprender. Juan Carlos Monedero asesoraba al mayor empresario de las VTC mientras la formación a la que está vinculado personal y políticamente, Podemos, se sumaba a las reivindicaciones del sector del taxi frente a las VTC.
La Asociación Elite Taxi explicaba este jueves por la noche cómo tuvo lugar la intervención de la Polícia Local de El Prat en el aropuerto por un incumplimiento de la legislación vigente relativa a las licencia VPT de las cuelgan servicios como el de transporte privado Cabify.
Esta expediente llega después de que la administración catalana sancionara con más de 30.000 euros a Cabify por diversos motivos.
Abrió 50 expeicentes a Prestige & Limousine.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que resultan "contrarios a la competencia y a los principios de regulación económica eficiente".
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya también cancela el registro electrónico de la AMB, a través del cual las empresas VTC comunican los servicios que tienen previsto prestar.
En Barcelona ha crecido en mayo, contando con 33 vehículos más que en abril, pero acumula un descenso anual del 13,8%, según los datos del Ministerio de Fomento.
La Generalitat podría multar con hasta 54.000 euros la compañía por no cumplir de forma estricta la ley anti-VTC que exigía contratar los servicios con 15 minutos de antelación.
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid ha emitido un auto en el que rechaza imponer medidas cautelares para que ambas compañías dejen de operar.
El reglamento, que entra en vigor 30 días después de que la publicación en el BOPB y el DOGC, otorga las competencias necesarias al Instituto Metropolitano del Taxi (Imet) para hacer cumplir esta reglamentación.
A juicio de la ACCO, esta norma discrimina a las VTC y establece cargas adicionales a la prestación de servicios urbanos dentro del ámbito geográfico del AMB.
La plataforma de movilidad Social Car ofrecerá desde esta semana servicio de vehículos con conductor.
El objetivo de Fomento es que los servicios de VTC cumplan la ley y no recojan a pasajeros en la vía pública.