Teknon, premiado por el programa de cirugía sin transfusiones de sangre

El centro ha sido destacado por el programa de cirugía sin transfusiones de sangre según la clasificación del Maturity Assessment Patient Blood Management.

|
Sangre 1

 

Sangre 1

Aconsejan reducir las transfusiones de sangre en operaciones


El Centro Médico Teknon ha sido destacado por el programa de cirugía sin transfusiones de sangre según la clasificación del Maturity Assessment Patient Blood Management (MAPBM).


Teknon ha destacado este lunes en un comunicado que las transfusiones de sangre son uno de los procedimientos

más utilizados en la medicina moderna, pero no siempre son imprescindibles, y a veces se hace un uso abusivo de ellos. 


"Esto no solo representa un gasto de miles de millones de euros al año y una mala utilización de un bien escaso que se obtiene a partir de la donación altruista de la población, sino que también –y sobre todo– incrementa las complicaciones que pueden sufrir los pacientes y alarga los tiempos de recuperación", añade. 


En este sentido, el céntro médico apuesta por racionalizar la utilización y así nació el Patient Blood Management (PBM), un programa cuyo objetivo es mejorar los resultados clínicos reduciendo o eliminando la necesidad de transfusiones de sangre.


"De estaforma se busca mejorar la salud de los pacientes y sus cuidados, al tiempo que se preserva un bien social como es la sangre. Paralelamente, esta estrategia ha demostrado su capacidad de reducir costes", destaca el comunicado.


El Centro Médico Teknon ha sido uno de los más destacados del MAPBM y ha obtenido los mejores resultados en cuanto a estructura. Destaca sobre todo en la organización del Centro y sus protocolos, así como en la formación tanto de profesionales como de los pacientes mismos. 


El coordinador médico de la Unidad de Medicina y Cirugía Sin Sangre y Responsable de la Unidad de Medicina Intensiva de Centro Médico Teknon, Xavier Soler, ha afirmado que "nuestro bajo índice transfusional en procesos quirúrgicos complejos se logra detectando y tratando muy precozmente la anemia en los pacientes que van a ser intervenidos, y aplicando procesos intraoperatorios de recuperación sanguínea, de minimización del sangrado intrahospitalario y con el tratamiento de la anemia postoperatoria, lo que facilita la recuperación del paciente y disminuye los requerimientos transfusionales”.


11 Comentarios

1

Muchas gracias a todos los profesionales, q hacen lo sumo posible, por q las personas no seamos simples números .

escrito por M.Rosa Serrano 12/feb/18    21:25
2

Muchas gracias a todos los profesionales, q hacen lo sumo posible, por q las personas no seamos simples números .

escrito por M.Rosa Serrano 12/feb/18    21:25
3

De nuevo se da la razón a nuestro creador en el asunto del uso de la sangre ,gracias por lo que han publicado

escrito por Carmen Pacheco 06/feb/18    14:40
4

Gracias ,por lo publicado

escrito por Carmen Pacheco 06/feb/18    14:39
5

Las leyes de nuestro Creador siempre son para nuestro bien

escrito por Carmen Pacheco 06/feb/18    14:34
6

Mis sinceras gracias a los centros sanitarios y a los profesionales de la medicina que se esfuerzan por ayudar a los que por cualquier razón (la mía es religiosa) no aceptan la sangre como terapia.

escrito por Emiliano Vargas 06/feb/18    12:59
7

Que razon tiene Dios al prohibirla Gracias.

escrito por Marisol Prieto 06/feb/18    10:56
8

Me alegra personalmente esta noticia pues refuerza cada vez más mi correo vencimiento y creencias en la palabra de Dios. En ella desde la antigüedad se nos muestra lo sagrado de la vida y la sangre.Dios mando respetarla hasta incluso al desangrar los animales , incluso cubriéndola con polvo. Así mostró lo sagrado de la vida .El prohibió alimentarnos de ella. Hecho conocido desde lo antiguo hasta el tiempo del cristianismo ( véase Génesis 9:3-6; Levítico 17:10,11; Hechos 15:22-29) En un mundo en el que cada vez la vida humana parece tener menos valor, es encomiable que haya personas que se preocupen de mantener y mejorar la calidad de la atención médica y humana que se da a las personas. Les felicito por ello y ánimo a seguir mejorando estos aspectos, cada vez más importante para muchas personas; algunos motivados por el aspecto sanitario y económico, pero sin duda pa también en el aspecto ético y de conciencia , tan importante en la vida, siendo esto lo que nos hace " seres humanos", es decir, el mostrar cualidades tan fundamentales como la bondad, el interés en el bien ajeno y de superación ante las adversidades, que tarde o temprano todos tenemos que afrontar, tanto nosotros como en el caso de familiares y amigos queridos. Puede que nos toque recibir esta ayuda y agradecemos que haya personas que sigan avanzando y haciendo las cosas mejor .Atte.

escrito por Margarita Carrion González 05/feb/18    20:20
9

Me alegra personalmente esta noticia pues refuerza cada vez más mi correo vencimiento y creencias en la palabra de Dios. En ella desde la antigüedad se nos muestra lo sagrado de la vida y la sangre.Dios mando respetarla hasta incluso al desangrar los animales , incluso cubriéndola con polvo. Así mostró lo sagrado de la vida .El prohibió alimentarnos de ella. Hecho conocido desde lo antiguo hasta el tiempo del cristianismo ( véase Génesis 9:3-6; Levítico 17:10,11; Hechos 15:22-29) En un mundo en el que cada vez la vida humana parece tener menos valor, es encomiable que haya personas que se preocupen de mantener y mejorar la calidad de la atención médica y humana que se da a las personas. Les felicito por ello y ánimo a seguir mejorando estos aspectos que cada vez más importante a muchas personas, algunos motivados por el aspecto sanitaria , económico pero sin duda para muchos el aspecto ético y de conciencia , tan importante en la vida, siendo esto lo que nos hace " seres humanos", el mostrar cualidades tan fundamentales como la bondad, el interés en el bien ajeno y de superación ante las adversidades, que tarde o temprano todos tenemos que afrontar, tanto nosotros como en el caso de familiares y amigos queridos. Puede que nos toque recibir esta ayuda y agradecemos que haya resinas que sigan avanzando y haciendo las cosas mejor .Atte.

escrito por Margarita Carrion González 05/feb/18    20:14
10

La cirugía sin sagre hace muchos años que se hace en H. La Princesa de Madrid, el 10/10/2017 el Dr. Emilio Moguió presentó más de 130 casos en un Congreso celebrado en Viena donde el H. La Princesa fue invitado por llevar la delantera en cirugia sin sangre , el Dr. Guillermo Reyes es El jefe de servicio de cardio y los casos presentados, es de corazón

escrito por Jaime sierra 05/feb/18    19:33
11

FABULOSO ,UN GRAN ADELANTO MEDICO.

escrito por Jose Roig Pedrol 05/feb/18    18:50

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA