Teknon, premiado por el programa de cirugía sin transfusiones de sangre
El centro ha sido destacado por el programa de cirugía sin transfusiones de sangre según la clasificación del Maturity Assessment Patient Blood Management.
Aconsejan reducir las transfusiones de sangre en operaciones
El Centro Médico Teknon ha sido destacado por el programa de cirugía sin transfusiones de sangre según la clasificación del Maturity Assessment Patient Blood Management (MAPBM).
Teknon ha destacado este lunes en un comunicado que las transfusiones de sangre son uno de los procedimientos
más utilizados en la medicina moderna, pero no siempre son imprescindibles, y a veces se hace un uso abusivo de ellos.
"Esto no solo representa un gasto de miles de millones de euros al año y una mala utilización de un bien escaso que se obtiene a partir de la donación altruista de la población, sino que también –y sobre todo– incrementa las complicaciones que pueden sufrir los pacientes y alarga los tiempos de recuperación", añade.
En este sentido, el céntro médico apuesta por racionalizar la utilización y así nació el Patient Blood Management (PBM), un programa cuyo objetivo es mejorar los resultados clínicos reduciendo o eliminando la necesidad de transfusiones de sangre.
"De estaforma se busca mejorar la salud de los pacientes y sus cuidados, al tiempo que se preserva un bien social como es la sangre. Paralelamente, esta estrategia ha demostrado su capacidad de reducir costes", destaca el comunicado.
El Centro Médico Teknon ha sido uno de los más destacados del MAPBM y ha obtenido los mejores resultados en cuanto a estructura. Destaca sobre todo en la organización del Centro y sus protocolos, así como en la formación tanto de profesionales como de los pacientes mismos.
El coordinador médico de la Unidad de Medicina y Cirugía Sin Sangre y Responsable de la Unidad de Medicina Intensiva de Centro Médico Teknon, Xavier Soler, ha afirmado que "nuestro bajo índice transfusional en procesos quirúrgicos complejos se logra detectando y tratando muy precozmente la anemia en los pacientes que van a ser intervenidos, y aplicando procesos intraoperatorios de recuperación sanguínea, de minimización del sangrado intrahospitalario y con el tratamiento de la anemia postoperatoria, lo que facilita la recuperación del paciente y disminuye los requerimientos transfusionales”.
Escribe tu comentario