Serrat sostiene que el proceso independentista está "en un callejón sin salida"

El cantante asegura que la situación política en Catalunya es "la feria de los disparates" pasando de tener un presidente a dos.

|
Joan manuel serrat

 

Joan manuel serratSerrat ha cargado contra el 'procés'.


El cantante Joan Manuel Serrat ha asegurado que el proceso soberanista catalán se encuentra en "un callejón sin salida" y la situación actual es "la feria de los 'disbarats" (disparates en castellano).


"Cada día ocurren cosas, hemos pasado de tener un presidente a tener dos y en estos momentos ya no sé dónde está. Deben de estar mareando la perdiz y acabarán mareándose ellos", ha lamentado el cantautor durante la presentación en Madrid de una gira para conmemorar el disco 'Mediterráneo'.


Serrat ha sido preguntado acerca de si ya ha superado "la resaca" de estos últimos meses de intentos de independencia catalana, a lo que ha respondido que "no, porque sigue la fiesta".


"El independentismo está en un cul-de-sac, pero eso no significa que se haya acabado, porque ha existido, existe y existirá", ha añadido.


El cantante catalán ha explicado cómo, a su entender, las formaciones como ERC pretenden "retirar la bolsa y esperar otro tiempo para seguir" con el proceso independentista, mientras que JxCat y la CUP "tienen la pretensión de llevar a la investidura a Puigdemont, quien está siendo intransigente" con su pretensión de ser presidente de Catalunya.


TABARNIA, UN ACTO SATÍRICO


Asimismo, preguntado por Tabarnia, la ha calificado de "performance muy del estilo de su honorable presidente", Albert Boadella. "Es un acto satírico que está en su forma de entender el teatro: la dramaturgia está en la vida, él la saca a la calle y hace este espectáculo", ha señalado.


Serrat ha defendido haber elegido la presentación de esta gira en Madrid y no en Catalunya porque "es el sitio que me han propuesto", pero no se debe a ninguna otra razón.


"También actúo antes en Madrid que en Barcelona, pero es que allí no había espacio hasta diciembre. No existe otra razón por mi parte ni se debe a restricciones de nadie", ha aclarado.


El cantautor es consciente de que "uno no puede dejar de dar su punto de vista como personaje público" sobre determinadas cosas, aunque eso conlleve que "quien tiene otra visión del relato crea que eres indeseable por decirlo".


"Pero yo he hecho siempre lo que quería hacer y si echo la vista atrás noto cariño y compasión", ha apuntado.


MEDITERRÁNEO DA CAPO


Bajo el título de 'Mediterráneo da capo', Serrat llevará un espectáculo a varias ciudades españolas, europeas y latinoamericanas que girará sobre su disco 'Mediterráneo' del año 1971.


"El 47º aniversario es una fecha muy redonda", ha bromeado Serrat, quien reconoce que no ha querido esperar a los 50 años de la publicación del disco para llevar a cabo la gira.


"Lo que hace 50 años parecía infinito, la vida me ha demostrado que es finito y delicado y quién sabe si luego no tengo aire para soplar las velas, yo me anticipo", ha afirmado, tras confirmar no obstante que está en un buen estado de salud.


"Nadie me ha amenazado con meterme en un cuarto con ratas si no lo hacía. Estoy bien, si no creyera que puedo hacerla no lo haría, porque no tengo ninguna gana de hacer el ridículo", ha añadido.


A día de hoy, hay 23 fechas confirmadas -empieza el 22 de abril en Roquetas de Mar hasta el 19 de diciembre en Barcelona-, además de viajar de octubre a diciembre de 2018 a Argentina, Chile y Uruguay y de enero a marzo de 2019 por el resto de países de Latinoamérica.


"La gira por América se dividirá en dos bloques porque es muy larga y no quiero estar mucho tiempo fuera por mis nietos", ha resaltado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA