La Generalitat tilda de "lluvia de papeles" las promesas de inversión estatal
El secretario de Infraestructuras, Ricard Font, pide al Ministerio de Fomento que ejecute las obras necesarias en Catalunya.
Font pide a Fomento que ejecute las inversiones en Catalunya
El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, ha pedido este viernes al Ministerio de Fomento que ejecute las obras necesarias en Catalunya y ha asegurado que las promesas de inversión hechas por el Gobierno son "una lluvia de papeles, no de millones".
Ha recordado que hay inversiones prometidas desde la etapa de Francisco Álvarez-Cascos como ministro de Fomento, por lo que ha señalado que "se tiene que ver si se inician y finalizan".
"Que hagan proyectos está bien, pero que se inauguren es mucho mejor", y ha recordado proyectos que han quedado parados durante meses, como la Estación del AVE de La Sagrera de Barcelona, la variante de Vallirana de la N-340, y la conexión de la A-2 y la B-30 en el Baix Llobregat.
Ha criticado que "en 2007 el Estado era el 35% de toda la inversión y el año pasado fue el 13%", aunque cree que los ministros de Fomento han sido conscientes de la desinversión que asegura que vive Catalunya.
Así, ha criticado que el plan de Rodalies anunciado por el Gobierno se está ejecutando con lentitud: "Con el ritmo que llevan en 59 años estará acabado".
Ha defendido que "invertir en Catalunya a la Administración del Estado le es rentable", y ha puesto como ejemplo el uso y el retorno social de las estaciones del AVE de Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida, Figueres (Girona), así como el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
ARTÍCULO 155
Tras la intervención de la Generalitat por la aplicación del artículo 155 de la Constitución, la primera reunión de la Conselleria con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, fue este martes para tratar el dispositivo activado por las nevadas, algo que Font no se ha aventurado a valorar "si es bueno o es malo", ha explicado en una entrevista a TV3.
"Nos dijeron que tenían pocas ganas de intervenir, porque era una medida puntual" que no ha repercutido en el día a día del departamento, más allá de que se ha generado una doble burocracia porque el Ministerio supervisa las decisiones que antes se remitían al conseller y Provençana de L'Hospitalet" de Llobregat, ha augurado.
Escribe tu comentario