Sólo cuatro de las secretarías generales de Podemos en las comunidades autónomas son mujeres

Se trata de Teresa Rodríguez en Andalucía, Noemí Santana en Canarias, Carmen Santos en Galicia y Mae de la Concha en las Islas Baleares.

|
Pablo iglesias

 

Pablo iglesias

Pocas mujeres líderes en las secretarías generales de Podemos


Sólo cuatro de las quince secretarías generales de Podemos en las comunidades autónomas son mujeres, lo que contrasta con el partido autodenominado feminista en medio de la polémica protagonizada por Irene Montero sobre si a una mujer portavoz debe llamársele 'portavoza'.


Podemos no tiene en Cantabria un secretario general, sino un coordinador de la comisión permanente. Alberto Gavín ocupa el puesto tras la dimisión de Julio Revuelta.


Algo parecido ocurre en Catalunya, donde una guerra interna acabó con la dimisión de Albano Dante-Fachin como líder.


Así, si se suman los dirigentes de Catalunya y Cantabria, la cifra asciende a 17 puestos de dirección en las diferentes comunidades autónomas, de las que sólo en cuatro casos estos cargos son ocupados por mujeres.


Estas cuatro mujeres son Teresa Rodríguez en Andalucía, Noemí Santana en Canarias, Carmen Santos en Galicia y Mae de la Concha en las Islas Baleares.


El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, atacó el fin de semana pasado a la Real Academia Española (RAE) por la poca participación del sexo femenino en la institución. Tambíen Pablo Iglesias salió en defensa de la igualdad para defender el uso de la palabra 'portavoza' que no consta en la RAE.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA