​'El Punt Avui' despide a 45 trabajadores tras cerrar la redacción de Barcelona

Se establece una indemnización de 25 días por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades.

|
Periodistas trabajando en su redacción

 

Periodistas trabajando en su redacción


El diario catalán 'El Punt Avui' despedirá a 45 trabajadores dos semanas después del cierre de la redacción de Barcelona, lo que supone un recorte del 20 por ciento del personal, y bajará el sueldo a los empleados que continúen en el medio.


Este miércoles, la dirección y el comité de empresa acordaron el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que supone la mitad de los despidos previstos, ya que el grupo Hermes Comunicacions, al que pertenece 'El Punt Avui', había anunciado la intención de echar hasta a 91 trabajadores. 


El accionista mayoritario de Hermes Comunicacions es Joaquim Vidal, que a su vez dispone de supermercados Valvi y Spar. El grupo Hermes recibió en 2016 un total de 2,53 millones de euros en publicidad institucional y atribuye la necesidad de recortar empleos y salario a la reducción de esta publicidad.


Está previsto que los despidos se ejecuten en tres fases: 15 afectados el 28 de febrero; 20 el 31 de marzo y 10 el 30 de junio. Recibirán una indemnización de 25 días por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades. 


También habrá recortes de salarios durante un año, a excepción de quienes cobren menos de 25.000 euros anuales.


La reducción salarial será del 4,5 por ciento del sueldo en el caso de los trabajadores que perciban más de 45.000 euros; del 4 por ciento para salarios superiores a 35.000 euros; del 3 por ciento para quienes cobren entre 30.000 y 35.000 euros; del 2 por ciento para salarios de más de 28.000 euros y del 0,5% para quienes tengan un sueldo de entre 25.000 y 28.000 euros. Tras el cierre de la redacción de Barcelona, sí se mantiene la de Girona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA