Un excargo de la Generalitat reconoce ante el juez que trabajó en la web del referéndum
Jordi Cabrafiga admitió ante Ramirez Sunyer su participación en la página referéndum.cat para asegurar su desarrollo.
La web fue cerrada por la Guardia Civil.
El ex miembro del gabinete de la Conselleria de Gobernación de la Generalitat Jordi Cabrafiga, reconoció el pasado sábado al juez de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramirez Sunyer su participación en la página referéndum.cat, en concreto asegurar su desarrollo para cuando se hubiera aprobado la Ley del Referéndum.
A lo largo de su declaración como investigado, Cabrafiga rechazó en la creación de esta página no participó ninguna empresa y que él se limitó a realizar el diseño o la estructura, si bien rechazó tener que ver con sus contenidos o conocer a las personas que se encargaran de ellos.
En concreto, comentó que él realizó un diseño de página electoral y que durante ese periodo, el pasado mes de agosto, solía reunirse con consejeros y otros altos cargos del gobierno, que se interesaban por aspectos como las descargas de las listas electorales.
En otro momento de su declaración, Cabrafiga reconoció a preguntas del juez que conocía que había "personas en Londres para promocionar la web", si bien desconocía quien pudieran ser estas personas.
Añadió que su papel en la colaboración con esta web "ya no tuvo sentido" una vez aprobada la Ley de Referéndum por el Parlament el pasado 7 de septiembre.
La noche anterior existieron problemas de conexión porque los operadores telefónicos no funcionaron, si bien él ya tenía experiencia anterior por las elecciones celebradas al Parlamento catalán del 2015.
Ese mismo día declararon el director de los Servicios Corporativos del CTTI, Valentín Arroyo y otros tres trabajadores de este centro, y todos negaron haber tenido relación alguna con el desarrollo o mantenimiento de la citada web para el referéndum ni con la preparación de la consulta.
Escribe tu comentario