Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Los sindicatos policiales advierten que las "prisas" del Ministerio por cerrar un acuerdo sin concreción sobre el dinero disponible pueden acabar con las negociaciones.
Los principales sindicatos policiales y asociaciones profesionales de guardias civiles que reclaman la equiparación salarial han advertido que las "prisas" del Ministerio del Interior por cerrar un acuerdo sin "ninguna concreción sobre el dinero disponible" pone "en grave riesgo" las negociaciones.
Así responsabilizan al secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, con el que se han reunido este jueves durante seis horas, al que acusan de "someter el acuerdo a un sólo sistema de cálculo que se basa en una tarea titánica" de comparación de las categorías profesionales y escalas de Policía Nacional y Guardia Civil con las de los Mossos d'Esquadra.
"El trabajo técnico debía estar hecho desde hace meses por el gabinete del secretario de Estado, y las reticencias a la hora de mostrarlo sólo confirma la sospecha sobre su escasa calidad técnica", denuncian.
"Como quiera que Interior sigue sin concretar la cifra presupuestaria que es necesaria para la equiparación salarial, no vamos a firmar acuerdo alguno el 20 de febrero", advierten los sindicatos y asociaciones aludiendo a la fecha de la siguiente reunión con Interior.
En esta misma línea afirman que los 1.500 millones de euros en los que cuantifican la equiparación salarial para el periodo 2018-2020 "no son negociables".
"Por mucho que el secretario de Estado y su gabinete eviten poner cifras sobre la mesa, no vamos a ceder en este punto", añaden los representantes profesionales de la Policía Nacional y la Guardia Civil en un comunicado,.
"Si Hacienda no pone dinero sobre la mesa o está boicoteando estas negociaciones, que lo digan. De lo contrario, tendremos que empezar a pensar que alguien está interesado en dejar en evidencia al Gobierno y a todo el Partido Popular desde el propio Ministerio", afirman los sindicatos y asociaciones.
"Porque da la sensación de que todos queremos hacer lo mismo pero que unos (el Ministerio) no saben cómo hacerlo y están mareando la perdiz, perdidos en un laberinto administrativo en el que quieren meternos a los demás", concluyen.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"