La Justicia francesa investiga a un detenido por los atentados de Barcelona y Cambrils

El hombre que ha quedado bajo custodia policial nació en 1986 y será interrogado por un magistrado para ser formalmente investigado.

|
Atentado barcelona ramblas

 

Atentado barcelona ramblas

Los otros dos arrestados quedarán en libertad.


La Justicia francesa abrirá una investigación formal contra uno de los tres detenidos en el país galo en una operación policial en la que colaboró la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra. Los otros dos arrestados quedarán en libertad.


El hombre que ha quedado bajo custodia policial nació en 1986 y será interrogado por un magistrado para ser formalmente investigado, lo que significa, según la ley francesa, que los fiscales creen que tienen pruebas serias o consistentes que podrían dar lugar a un procesamiento.


La investigación policial se centraba en el análisis de unas armas halladas en los registros practicados en la detención del martes, 20 de febrero, en los departamentos occitanos de Gard y Tarn.


Los arrestados, de acuerdo a las citadas fuentes, eran dos marroquíes de 31 y 32 años y un tercer varón francés de 31 años. Se les acusaba por la conexión con Driss Oukabir, que fue arrestado tras el atentado de agosto en Cataluña y que se encuentra aún en prisión.


Los servicios policiales franceses, en colaboración con el Servicio de Información de la Guardia Civil y la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra, procedieron el martes al arresto de estas tres personas por los contactos con miembros de la célula yihadista que atentó el 17 de agosto en La Rambla de Barcelona y horas después en Cambrils (Tarragona).


Según informó el Ministerio del Interior, los investigadores esperaban que de esta nueva actuación, y de los datos obtenidos en los registros, se pudieran incorporar "hechos relevantes sobre la relación y posible conexión de los detenidos con los terroristas".


Tras los atentados de Barcelona y Cambrils hace seis meses, una de las principales líneas de investigación que se abrió, y que aún permanece activa, fue la de averiguar posibles conexiones de los miembros de la célula terrorista con terceras personas que residieran fuera de España.


CLAVES DE LA INVESTIGACIÓN


Se investiga, por ejemplo, el viaje que varios de los integrantes realizaron a París, donde tomaron imágenes de la Torre Eiffel


También se han practicado diligencias policiales para recabar pruebas sobre posibles conexiones en otros países, principalmente en Marruecos (donde se practicaron otras detenciones) y Bélgica.


Las detenciones en Francia se llevaron en cabo por el Equipo Conjunto de Investigación constituido por autoridades de Francia y España en virtud del protocolo firmado el pasado mes de octubre para auxiliar la investigación que dirige el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional y coordinada la Fiscalía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA