Los profesores extranjeros prefieren las universidades catalanas
La Fundación CYD, con datos del curso 2015-2016, señala que Catalunya, junto a Navarra (4,6%) y Castilla y León (3,5%) son las únicas que se sitúan por encima del 3%.
El sistema universitario catalán lidera la atracción de personal docente e investigador (PDI) universitario extranjero en España en cuanto a porcentaje, con un 4,7% del total de su profesorado, dos puntos por encima de la media situada en el 2,4%.
Así lo recoge el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2017', de la Fundación CYD, con datos del curso 2015-2016, en el que señala que Catalunya, junto a Navarra (4,6%) y Castilla y León (3,5%) son las únicas que se sitúan por encima del 3%.
Detrás de ellas se sitúan Madrid (2,6%), Baleares (2,2%), Euskadi (1,6%) y Murcia (1,5%), en un ranking que cierran Canarias, Extremadura y Galicia, con un 1%, y La Rioja, con un 0,5% del total de su profesorado.
Según el estudio, que recoge datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, del total de 20.343 profesores en Catalunya --17,2% de los 118.094 en España--, un 9,3% es menor de 35 años y un 14,5% es de 60 años o más.
Su porcentaje de profesores por encima de los 60 años se sitúa en la media española, que es del 14,4%, mientras que la de más jóvenes de 35% es superior a la media, que es del 7,7%.
Por universidades catalanas, la que tiene un mayor porcentaje de PDI extranjero es la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con un 15,4%; seguida de la Abat Oliba CEU (UAO), con un 12%, la de Vic-Central de Catalunya (Uvic-UCC), con un 7,6%, y la Ramon Llull (URL), con un 6,6%.
Respecto al alumnado, Catalunya se sitúa, con un 6% de sus 173.903 estudiantes, en la segunda posición del ranking, solo por detrás en porcentaje de Madrid y Navarra, con un 6% de su alumnado de procedencia extranjera.
Escribe tu comentario