La obra 'Presos políticos' retirada de ARCO puede verse en el Museu de Lleida a partir del 7 de marzo
Santiago Sierra no descarta crear una segunda parte de su obra protagoniza por Puigdemont, Anna Gabriel o el rapero Valtònyc.
'Presos políticos' podrá verse en el Museu de Lleida.
El Museu de Lleida inaugura el 7 de marzo la exposición de la obra de Santiago Sierra 'Presos políticos en la España contemporánea', retirada la semana pasada de la feria ARCO de Madrid y adquirida por el periodista y empresario leridano Tatxo Benet.
El museo ha avanzado que la exposición se inaugurará el día 7 a las 18 horas en su sala de exposiciones temporales y que podrá visitarse hasta el 22 de abril.
La obra 'Presos políticos en la España contemporánea' incluye fotografías pixeladas de 24 personas, entre ellas del líder de ERC, Oriol Junqueras; del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y del expresidente de la ANC Jordi Sànchez.
Santiago Sierra, que vive y trabaja en Madrid, ha expuesto en museos, centros de arte y galerías de todo el mundo y en 2010 fue reconocido con el Premio Nacional de Artes Plásticas de España, un galardón que rechazó.
El Museu de Lleida asegura que siempre ha tenido la voluntad de ser un referente de la historia de la ciudad y de su territorio, desde la prehistoria hasta el siglo XXI, y que una obra como la de Santiago Sierra "expresa temas de rabiosa actualidad".
Señala que el objetivo del museo es estar conectado a la realidad y en este sentido agrega: "Mostrar la obra de Santiago Sierra es ofrecer la oportunidad para reflexionar sobre la libertad de expresión como uno de los temas claves de nuestra actualidad".
SEGUNDA PARTE
El autor de la obra, Santiago Sierra, no descarta crear una segunda parte de su obra protagoniza por Puigdemont, Anna Gabriel o el rapero Valtònyc.
La obra retirada la semana pasada en la feria se componía de fotografías pixeladas de hasta 24 personas con una breve explicación de los motivos por los que habían sido encarcelados.
Aparecen el presidente de ERC, Oriol Junqueras, el diputado de JxCat y expresidente de la ANC, Jordi Sánchez, y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cruixat.
En una entrevista concedida a laSexta, el artista ha indicado que "se están produciendo nuevos casos" como los de los raperos Pablo Hásel o Valtònyc, este último condenado a tres años y medio de cárcel por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona, y amenazas por el contenido de algunas de sus canciones publicadas en Internet.
Escribe tu comentario