Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El inmueble dispone de más de 1.700 metros cuadrados y las obras han costado 2,9 millones
El Ayuntamiento de Barcelona ha invertido 2,9 millones de euros en la rehabilitación y mantenimiento del edifico municipal del número 25 de la calle Ripoll, donde se ubica la sede del espacio feminista Ca la Dona, entidad a la que se cedió el edifico durante 20 años a contar desde 2012.
En una rueda de prensa este miércoles, la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, y la de Feminismos y LGTBI, Laura Pérez, han celebrado que el movimiento feminista tenga un espacio de referencia en la ciudad, y han dicho que el espacio cederá 300 metros cuadrados a la Asociación de Jóvenes del distrito para fomentar la participación juvenil.
El consistorio ha detallado que la propuesta arquitectónica ha configurado espacios abiertos, polivalentes y compartidos que se adapten a las necesidades y funcionamiento de la asociación, en un edificio de 1.700 metros cuadrados en el que se ha respetado la historia del edificio.
Pin ha afirmado que el espacio para jóvenes será el primer espacio de la ciudad que forma parte de Programa de Patrimonio Ciudadano de uso y gestión comunitarias, una nueva forma de gestionar el patrimonio municipal impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona.
La planta baja dispondrá de un espacio para exposición y un centro de documentación, una área de trabajo y una zona de servicios, y la escalera de acceso al resto de plantas se ha conservado, adaptándola a la nueva normativa, y, además, se ha instalado un ascensor.
En relación a la planta principal -a la que se puede acceder desde la plaza 8 de Marzo-, consta de un vestíbulo con elementos arquitectónicos conservados y una pasarela transparente que muestra los resultados de excavaciones arqueológicas, y también se conecta con el Jardín Romántico, que se ha recuperado y será público.
Pérez ha explicado que Ca la Dona es un espacio de mujeres donde confluyen experiencias de reflexión y "producción de pensamientos críticos" a través de una mirada feminista, además de un lugar de referencia del Movimiento Feminista de Catalunya desde 1975.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"