Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

martes, 24 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

La Policía desmantela una red de tráfico de personas procedentes de China

Redacción Catalunyapress | martes, 13 de marzo de 2018, 09:24
  • 0

Trafico personas El Prat


La Policía Nacional ha desmantelado una red de tráfico de personas que captaba a ciudadanos de China y les prometía llegar hasta Reino Unido pasando por Catalunya, donde se les alojaba temporalmente en 'pisos patera', por una "tarifa plana" de 20.000 euros.

MÁS INFORMACIÓN
Más de un tercio de las víctimas de tráfico de personas en el mundo son niños, según la ONU
La Policía Nacional desarticula una organización dedicada al tráfico de personas en cayucos desde África a España

En la operación han resultado detenidas 155 personas en nueve provincias, incluidos los cuatro máximos responsables de la trama, y cinco testigos protegidos.


Según explica la Policía Nacional en un comunicado, la investigación comenzó hace casi tres años en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde los agentes detectaron un aumento significativo en los delitos de falsedad documental por parte de ciudadanos de origen asiático que pretendían volar hacia Reino Unido.


El análisis de las documentaciones intervenidas permitió a los agentes establecer una conexión entre todas las detenciones y constatar la existencia de un entramado delictivo responsable del tráfico ilegal de personas: descubrieron que la organización captaba a sus víctimas en China y les prometían llegar hasta Reino Unido o Irlanda a cambio de una "tarifa plana" de 20.000 euros por persona con los que se sufragaban los pasaportes y los cruces de fronteras hasta llegar ilícitamente a destino.


Tras ser introducidos en espacio Schengen, los migrantes eran trasladados a diferentes municipios de la provincia de Barcelona donde eran alojados temporalmente en "pisos patera".


Allí les retiraban la documentación ya utilizaba y esperaban la llegada de los nuevos documentos de viaje para volar a su destino final.


"La documentación era confeccionada en China y remitida hasta nuestro país a través de empresas de mensajería y paquetería, pudiendo constatar la regularidad de un envío a la semana. Una vez en su poder, la organización adquiría billetes de avión en compañías "low cost" el mismo día de vuelo para dificultar la acción policial", explica la Policía Nacional.


De hecho, los agentes explican que esta red "tenía un carácter extremadamente hermético", así como estructurado y jerarquizado, con miembros que operaban tanto en España como en terceros países.


Se adaptaba continuamente a las nuevas situaciones e innovaba las rutas y procedimientos cada cierto tiempo en función de los éxitos o fracasos obtenidos.


Para ello, contaba por un lado con "pasadores" que se encargaban de acompañar, guiar y controlar a los migrantes al objeto de minimizar los riesgos de ser detectados por las autoridades.


Por otro, disponía de "los maestros", que instruían a los ciudadanos traficados en lo necesario para poder pasar los controles fronterizos, incluso entregándoles fichas con las frases en inglés más habituales que les podrían preguntar en un control policial aeroportuario.


DETENIDOS EN NUEVE PROVINCIAS


Durante los tres años de investigación, los agentes lograron que cinco migrantes declarasen contra la organización bajo la figura del testigo protegido, hecho que destaca la Policía Nacional por "el idioma, el carácter hermético de la red y el miedo a posibles represalias".


Con todo ello, el operativo se ha saldado con la detención de 155 personas, en su mayoría de nacionalidad china, entre los que se encuentran los cuatro cabecillas de la organización que han sido arrestados como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.


En este contexto, se realizaron tres diligencias de entrada y registro en localidades de Barcelona -dos de ellas en Santa Coloma de Gramenet y una en Badalona- y se detuvo a los cuatro máximos responsables de organización.


Fruto del operativo se han incautado medios informáticos, terminales móviles, numerosos documentos de identidad falsificados, 11.250 euros y 16.000 yuanes en metálico y dos sellos elaborados artesanalmente que eran utilizados para simular estampas de entrada en el espacio Schengen.


El resto de las detenciones practicadas por delito de falsedad documental se han distribuido de la siguiente manera: 111 en El Prat de Llobregat (Barcelona), 19 en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas, 6 en Alicante, 5 en Ibiza, 3 en La Línea de la Concepción (Cádiz), 2 en Avilés (Asturias), 2 en Bilbao, 2 en Castellón y 1 en Málaga.

ARCHIVADO EN:
Policía Nacional
Tráfico de Personas
China
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

En estado grave un británico tras tirarse de cabeza en la parte poco profunda de una piscina de Magaluf En estado grave un británico tras tirarse de cabeza en la parte poco profunda de una piscina de Magaluf
Asesinan y torturan a dos jóvenes de Terrasa por negarse a aceptar un matrimonio en Pakistán Asesinan y torturan a dos jóvenes de Terrasa por negarse a aceptar un matrimonio en Pakistán
VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias
Denuncian a Cristina Seguí por la difusión del vídeo de las niñas violadas de Burjassot Denuncian a Cristina Seguí por la difusión del vídeo de las niñas violadas de Burjassot
Barcelona no "gana vida": Continúa la investigación judicial sobre la incineradora que Colau prometió cerrar en 2015 Barcelona no
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Patronal dice que la propuesta del Gobierno sobre dependencia "pone...
  • Junqueras lamenta que "la represión no cese" y dice que "la...
  • Condenados a 2 años de cárcel los acusados de agredir en 2019 a...
  • Raquel Sánchez afirma que la liberalización ferroviaria se ha...
  • Los embalses pierden 168 hm3 en la última semana y caen al 50,1%...
ECONOMÍA
  • El Gobierno autoriza un acuerdo para la compra de repuestos de...
  • Transforman bitcoins decomisados en un importe de 56.449,01 euros
  • Galán (Iberdrola) defiende en Davos que hay que contar con un...
  • Francisco Reynés (Naturgy) se suma a la Alliance of CEO Climate...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón