Podemos intentó evitar el fracaso de la consulta con SMS a los militantes
En la encuesta había tres preguntas, una sobre las elecciones europeas, otra sobre los comicios autonómicos y otra para las municipales.
La consulta que Podemos para decidir si concurre a las elecciones municipales, autonómicas y europeas de 2019 en coalición con sus aliados y con su marca visible en la papeleta, ha contado con una participación del 16% de sus bases, una cifra que dentro de la formación se considera un fracaso y que se intentó evitar con envíos de SMS invitando a la participación.
Además de las redes sociales, el sábado enviaron mensajes cortos SMS del tipo "Tareas para mañana. Cambiar la hora y votar antes de las 14.00h para que Podemos se presente a las elecciones".
El objetivo era animar a la participación a los 473.678 inscritos, pero tuvo un éxito escaso.
En la encuesta había tres preguntas, una sobre las elecciones europeas, otra sobre los comicios autonómicos y otra para las municipales.
Dentro de cada una de ellas, se cuestiona sobre si el partido debe presentarse, si debe hacerlo en coalición y si debe hacerse con la palabra Podemos en las papeletas.
Escribe tu comentario